Cultura

¡Ya disponible! BUAP publica programa de la Fenali 2022

¡Ya disponible! BUAP publica programa de la Fenali 2022
Por Andrea Domínguez | Jueves, Marzo 24, 2022 |
Foto: BUAP
En la edición 35 de la Fenali participarán 80 sellos editoriales, se contemplan 290 actividades culturales, además de 187 presentaciones de libros

La mañana de este jueves, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentó el programa de la edición número 35 de la Feria Nacional del Libro (Fenali), la cual se llevará a cabo de manera presencial del 1 al 10 de abril en el Edificio Carolino y otras sedes de la universidad.

El programa de la Fenali de este año está conformado por 290 actividades, 187 presentaciones de libros y la participación de más de 80 sellos editoriales. Los eventos más relevantes serán transmitidos en redes sociales, por lo que, se tiene planeado realizar más de 50 transmisiones.

“Esta Fenali 2022 estará en los tres patios del Edificio Carolino, del 1 al 10 de abril, donde se llevarán a cabo parte de las actividades, que en esta ocasión son híbridas. La entrada será por la 4 Sur para encontrar en el primer patio una exposición del maestro Adalberto Luyando”, informó en rueda de prensa el maestro José Carlos Bernal, vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura.

Nota relacionada:
Fenali de la BUAP regresa al Carolino de manera presencial
Fenali de la BUAP regresa al Carolino de manera presencial

Bernal también destacó la presencia de notables escritores como Ángeles Mastretta, Elena Poniatowska, así como la del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas y el cineasta Juan Carlos Rulfo “quien compartirá el 9 de abril la serie '100 años con Rulfo', un compendio sobre la vida de su padre, el gran escritor, Juan Rulfo”, añadió.

Otras destacadas figuras de la cultura contemporánea como los escritores Pedro Ángel Palou y Anabel Hernández, así como Alex Sinclar, colorista de Marvel, también serán parte de este evento, no obstante, su participación en la Fenali 2022 será virtual.

Otro aspecto novedoso que la Fenali sumó a su edición número 35 es la creación de espacio para la literatura infantil y juvenil en la Casa de las Bóvedas (avenida Don Juan de Palafox y Mendoza, 406, Centro histórico de Puebla).

Como parte del cierre, se tiene contemplada una presentación de mariachi, donde se interpretarán temas de Cri-Cri y Disney, así como un “Ring literario” que se llevará a cabo en la Plaza de la Democracia.

Nota relacionada:
Elena Poniatowska vendrá a la Fenali 2022
Elena Poniatowska vendrá a la Fenali 2022

Finalmente, Luis Antonio Lucio Venegas, director General de Publicaciones, resaltó que todas las actividades estarán apegadas a las medidas sanitarias establecidas por las autoridades, a fin de contener la pandemia por covid-19.

Para consultar el programa completo, visita el portal oficial de la Fenali.

También puedes leer contenido acerca de...
x