El director de Pemex afirmó que en cuanto descubrieron el ataque de los hackers abrieron los puertos de seguridad y que los delincuentes no pudieron dañar la información
Aseguró que Óscar Ricardo Valero Recio Becerra es un hombre con mucha experiencia en el servicio exterior
Marcelo Ebrard afirmó que durante su gestión en la Secretaría de Relaciones Exteriores no se tolerará la deshonestidad
El embajador mexicano intentó llevarse sin pagar una biografía de Casanova, del autor Guy Chaussinand-Nogaret. El libro cuesta 189 pesos mexicanos
Marcelo Ebrard ordena el regreso a nuestro país de Óscar Ricardo Valero Recio Becerra
Los senadores aprobaron en lo general la creación del Instituto de Salud para el Bienestar con 67 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones
Los senadores aprobaron en lo general la creación del Instituto de Salud para el Bienestar con 67 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones.
El Instituto de Salud para el Bienestar atenderá a 71 millones de personas que no tienen servicio en el IMSS ni el ISSSTE.
Los partidos opositores indicaron que con la creación del Instituto de Salud para el Bienestar se viola el pacto federal porque se nombrarán secretarios estatales que serán subordinados del centro.
Aseguran que aún no se explica de qué forma se utilizarán los 40 mil millones de pesos del fondo de gastos catastróficos.
Los legisladores que impulsaron la desaparición del Seguro Popular afirman que el Instituto de Salud para el Bienestar tendrá capacidad para atender a todos los ciudadanos que no tienen servicio médico.
El viernes 24 de mayo, Zoé Robledo, director del IMSS, afirmó que ya habían comenzado los trabajos para crear el Instituto del Bienestar para la Salud.
“Este instituto que va a sustituir no solamente lo que hoy es el IMSS Bienestar que es el que da servicio a los que no tienen seguro, sino también debe tener la capacidad de asumir todo el sistema de lo que era antes el Seguro Popular”.
Con 67 votos a favor, 22 en contra y 14 abstenciones se aprueba en lo general y los artículos no reservados del dictamen que reforma la Ley General de Salud y la Ley de los Institutos Nacionales de Salud, en materia de acceso universal y gratuito a servicios de salud.
— Senado de México (@senadomexicano) 15 de noviembre de 2019
Foto: Twitter @senadomexicano
Mi calidad de víctima garantiza autonomía de CNDH, dice Rosario PiedraIndicó que ya presentó su renuncia a Morena y que se dedicará únicamente a atender las quejas que se presenten en la CNDH
Política
Ciudad
Gobierno
Gobierno
Economía