Cabildo de Puebla regulariza asentamiento de 'La Lagulena'
Por unanimidad, el Cabildo de Puebla aprobó el reconocimiento y registro oficial al Desarrollo Urbano del municipio, del asentamiento “La Lagulena”, ubicado al sur de la ciudad de Puebla. Esta aceptación oficial representa que los ciudadanos pueden demandar servicios públicos.
El punto de acuerdo fue presentado este viernes en sesión ordinaria por las y los integrantes de la Comisión de Regularización de la Tenencia de la Tierra y Bienes Patrimoniales.
Te recomendamos: SSC suspende a policías de Puebla acusados de violación a joven motociclista
En su intervención el regidor de Morena, Ángel Rivera Ortega, expuso que la regularización de tenencia de la tierra es un programa de mejoramiento urbano que constantemente se realiza a través de acciones integrales y continuas de aquellos asentamientos humanos susceptibles con apoyo de diagnósticos, padrones, propuestas, estrategias y soluciones.
Dijo que esto tiene como finalidad el reordenamiento de áreas de los centros de población o colonias deterioradas física o funcionalmente, con lo cual se contribuye en su crecimiento, ordenado la consolidación de los desarrollos y localidades de conformación con el programa Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para mejorar la calidad de vida de las personas.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
“El registro y reconocimiento del asentamiento humano conocido como ‘La Lagulena’ es el primer paso para su regularización y entre otros objetivos está el acceso a servicios públicos, lo que sin duda significa un cambio en la forma y calidad de vida de quienes ahí están”, expuso.
Mencionó que es un predio ejidal con su fundación de más de 40 años y tiene una superficie de 92 mil 939 metros cuadrados, teniendo como calles representativas: la avenida 67 Oriente, prolongación 2 Sur, avenida Pátzcuaro, calle Tamiahua, Laguna de Términos, calle Zempoala, calle Chapala Segunda Sección, Laguna de Términos y la calle 6 Sur. Está consolidada en un 90 por ciento, contando con 291 lotes.
Eduardo Rivera: ingresos en Puebla son mayores que con Claudia Rivera
Te recomendamos: Ventanilla Digital: Gobierno de la ciudad simplifica estos trámites
Cabildo aprueba estados financieros de febrero
Por mayoría de votos, el Cabildo aprobó los estados financieros de febrero, en medio de señalamientos por parte de algunos regidores de Morena.
El regidor de Morena, Ángel Rivera Ortega, también señaló que al corte del 28 de febrero el ayuntamiento de Puebla mantiene 1 mil 350 millones de pesos guardados en bancos, cifra con la que cerró el ejercicio 2022.
Criticó que el gobierno de la ciudad haya pagado más de 36 millones de pesos en asesores externos tan sólo durante febrero y que solo se destinará 4 millones de pesos para las 17 juntas auxiliares durante el primer bimestre del año 2023.
Asimismo, expuso que se encuentran 40 obras en proceso de ejecución, de las cuales dos corresponden al ejercicio 2021, 14 al ejercicio 2022 y 24 el ejercicio 2023, por ello, solicitó que se presente el Plan Municipal de Obra.
Rivera Ortega también dijo que al cierre del mes pasado se pagaron más de 2 millones de pesos por intereses de deuda pública, pese a que los recursos del financiamiento adquirido el año pasado no han sido ejecutados en su totalidad, acorde con los estados financieros reportados por la administración municipal.
Por su parte, la regidora panista Ana María Jiménez Ortiz comentó que el ayuntamiento continúa priorizando la obra pública en colonias y juntas auxiliares.
Expuso que en febrero se realizó una inversión de 7.2 millones de pesos para las instalaciones de red semafórica y señalética vertical y horizontal, así como se invirtió 5.4 millones de pesos para la digitalización de expedientes, lo cual facilita a los ciudadanos y a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones.
Mientras que hubo 2.5 millones de pesos invertido para la elaboración e instalación de 2 mil 602 placas de nomenclatura de la ciudad.