“Empresa fantasma” de Puebla, en licitación por visto bueno de Esquer
Una “empresa fantasma”, radicada en Puebla e involucrada en la obra del Aeropuerto de Texcoco durante el mandato del expresidente Enrique Peña Nieto, fue invitada por Alejandro Esquer, titular de la Secretaría Particular de la Presidencia de la República, a participar en un proceso de licitación a fin de contratar servicios de mantenimiento en Palacio Nacional.
De acuerdo con Valeria Durán, del diario Contra la Corrupción, en una de sus investigaciones refiere que la “empresa fantasma” invitada a participar en el proceso de licitación para trabajos de mantenimiento en Palacio Nacional, se ubica en el estado de Puebla, en el municipio de San Andrés Cholula.
Recomendamos: Dieron a empresas fantasma mil 778.8 mdp del aeropuerto con EPN
¿Cuál es la “empresa fantasma” que participó en el Aeropuerto de Texcoco?
En octubre del 2022 la empresa Constructora Los 4 Príncipes, ubicada en San Andrés Cholula, Puebla, fue invitada a participar en el procedimiento para brindar servicios de mantenimiento preventivo y correctivo a sistemas detectores contra incendio en Palacio Nacional.
Joél Frías Zea, director de Servicios Generales de la Presidencia, junto con el director de Adquisiciones, Joel Arturo González Velázquez, llevaron el seguimiento de las invitaciones y la selección de candidatos para la licitación.
Podría interesarte: Parquímetros en Cholula: lanzarán nueva licitación
“Ambos funcionarios trabajan bajo las órdenes y supervisión de Alejandro Esquer, secretario particular del presidente López Obrador”, mencionó la periodista.
AMLO ¿representa a cárteles o al pueblo?, cuestiona EU
De acuerdo con la información obtenida por Valeria Durán, “la propuesta de la Constructora Los 4 Príncipes fue entregada en papel membretado, en donde aparece como su domicilio un despacho en el tercer piso de un inmueble ubicado en la colonia Concepción Guadalupe, de San Andrés Cholula.”
¿Qué empresas fueron seleccionadas?
Además de la Constructora Los 4 Príncipes, se seleccionó a las empresas Luster Company y a Constructora Xareni para hacerse cargo del mantenimiento en Palacio Nacional.
¿Qué sucedió con la licitación de la Constructora Los 4 Príncipes?
Según información de Durán, el 20 de octubre de 2022 la licitación en la que participó la “Constructor Los 4 Príncipes” fue declarada “desierta” debido a que no cumplió con los requisitos, además se identificó que alteró documentos para participar en el proceso de selección.
La periodista refiere que los documentos que alteró la Constructora Los 4 Príncipes fueron el formato de cumplimiento de obligaciones ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el formato de cumplimiento de obligaciones patronales ante el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) son
Tras revisar los documentos que entregó la constructora con domicilio en San Andrés Cholula, la institución Servicios Generales de la Presidencia emitió el siguiente mensaje: “La convocante verificó la autenticidad de la misma, advirtiendo que se encuentra alterada, ya que por una parte el documento señala como fecha de emisión el 11 de octubre de 2022; no obstante, una vez que se verificó el código de validación QR, se pudo conocer que la constancia fue emitida el 1 de julio”.
También se señaló que la Constructora Xareni y Luster Company no estaban inscritas ante el Registro Público Mercantil, por lo que fueron descalificadas para obtener la licitación ya que “podría tratarse de sociedades irregulares”, señaló Servicios Generales de la Presidencia.
La empresa Constructora 4 Príncipes, ubicada en San Andrés Cholula, Puebla, participó en la licitación para mantenimiento del Palacio Nacional, pero debido a múltiples irregularidades fue descalificada para participar en el proceso de selección.