Carlos Joaquín protesta como embajador de México en Canadá
El exgobernador de Quintana Roo, Carlos Manuel Joaquín González recibió el nombramiento de embajador de México en Canadá por el Pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Con 23 votos a favor de Morena, PT y PVEM, este miércoles 4 de enero se ratificó la designación que propuso el presidente López Obrador, en contraste a los 12 votos en contra que dieron los partidos del PRI, PAN, PRD y MC, así como una abstención.
Te recomendamos: Alistan nombramiento de Carlos Joaquín como embajador de México en Canadá
Durante el debate para avalar el nombramiento de Carlos Manuel Joaquín González, la diputada del PAN, Mariana Gómez del Campo, se pronunció ante la propuesta del mandatario federal, a lo cual calificó como entregar un cargo a manos ciegas y para corresponder a la solicitud del mandatario federal.
Este jueves en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, ratificamos el nombramiento del C. @CarlosJoaquin, como embajador de México en Canadá, tras su comparecencia y la presentación de su proyecto de trabajo. pic.twitter.com/hFjxLys34U — Raúl Bolaños-Cacho Cué (@RaulBCCue) January 5, 2023
El senador independiente, Emilio Álvarez Icaza, secundó a la blanquiazul cuando señaló que la entrega de estos nombramientos refleja sumisión y entrega, como si fuera un premio que les entregan a los exgobernadores.
En contraste a este argumento, respondió el senador de Morena, Eduardo Cervantes Rojas, donde indicó que la entrega de estas embajadas es un mensaje de pluralidad, donde quisieran a más gente con los guindas y el exgobernador a designar responde a la diplomacia que requiere el país.
Tras la intervención de varios partidos, Carlos Joaquín González rindió protesta ante el pleno de la Comisión Permanente para asumir el cargo de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Canadá.
Apuñalamiento múltiple en Canadá deja 10 muertos en Saskatchewan
La sesión de nombramiento fue convocada para la tarde de ayer, 4 de enero, a las 17:00 horas en el Edificio G, Zona C de Cristales del Palacio Legislativo de San Lázaro.