Sostiene que será respetuoso de los procesos del Congreso para la nueva designación del fiscal general
Está previsto solamente un aumento del 0.7 % respecto a los 18.7 millones que recibió el tribunal en 2019
Con la instalación de las nuevas oficinas, la FGE tendrá presencia en 100 de los 217 municipios de la entidad
Ya pasaron dos meses desde que se aprobaron, pero no han entrado en vigor
La bancada de MC ahora tendrá tres integrantes en el Congreso local
No habrá marcha atrás en la utilización de formatos que permiten el contraste de ideas: Rodríguez
Con el fin de narrar el proceso de transformación de los debates presidenciales, este lunes se presentó en Puebla el documental “Crónicas de un cambio, Debates Presidenciales México 2018”, realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Autoridades electorales del estado y la comunidad estudiantil del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla pudieron conocer, a través de entrevistas con los consejeros electorales, representantes de los candidatos presidenciales, moderadores, asesores internacionales y productores, la complejidad que implicó el cambio de formato de los debates presidenciales y cómo este cambio logró una mayor interacción con la ciudadanía.
Participó como comentarista invitado el Dr Leonardo Valdés Zurita, profesor titular del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico y ex Consejero Presidente del IFE (2007 -2013), quien indicó sobre el documental que se trata de un trabajo bien estructurado que permite una visión global del complejo proceso de elaborar debates políticos en nuestro país.
En su intervención el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Puebla, Dr. Marcos Rodríguez del Castillo, indicó que hay una certeza: “no habrá marcha atrás en la utilización de este tipo de formatos que permiten un mayor contraste de ideas entre candidaturas, una participación incisiva de las y los moderadores y un planteamiento social directamente formulado a quienes aspiran a ocupar un cargo de elección popular”.
En el evento estuvieron también la presidenta Provisional del Instituto Electoral del estado, Sofía Martínez Gorbea, Carlos Enrique Ahuactzin Martínez, Secretario Académico del Instituto de Ciencias de Gobierno y Desarrollo Estratégico de la BUAP, Víctor Juárez Islas, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, así como vocales de las juntas Local y Distritales y estudiantes.
Llama INE a ciudadanos a revisar vigencia de su credencialMiles de credenciales tramitadas en el año 2009 dejarán de tener validez en enero próximo
Política
Gobierno
Salud
Seguridad
Política