Ciudad

25 mil jóvenes en Puebla sufren alguna adicción: Eduardo Rivera

25 mil jóvenes en Puebla sufren alguna adicción: Eduardo Rivera
Por Nancy Camacho | Viernes, Febrero 24, 2023 |
Foto / Especial
Pláticas y talleres forman parte de la Estrategia de Prevención de Adicciones para jóvenes de la capital poblana

Con la finalidad de prevenir adicciones, embarazos no deseados y violencia entre los estudiantes, el ayuntamiento de Puebla ha beneficiado con pláticas para inhibir las conductas antisociales a 25 mil jóvenes, estudiantes de bachillerato y secundaria.

Rivera Pérez enfatizó que para el gobierno de la ciudad los programas de prevención de adicciones toman preponderancia como un tema de salud pública a nivel local, toda vez que en el municipio de Puebla 25 mil jóvenes tienen problemas de adicciones, lo anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Información (Inegi).

También lee: Nueve muertes en anexos de Puebla, ahora un suicidio en Cholula

Nota relacionada:
Adicciones en jóvenes de Puebla: Congreso aprueba reformas para prevención
Adicciones en jóvenes de Puebla: Congreso aprueba reformas para prevención
"Les invito a todos y cada uno de ustedes a que sean ese amigo, hermano, ese compañero para estar ahí, para escuchar a quienes pasan por una adicción y generar un ambiente de confianza y comunicación constante para apoyarlos, impulsarlos", expresó Eduardo Rivera Pérez desde el Instituto de Ciencias Jurídicas de Puebla.

El alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez dijo que estas acciones forman parte de la Estrategia de Prevención de Adicciones, del Instituto de la Juventud del Municipio de Puebla (IJMP).

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Nota relacionada:
Anexos en Puebla: 4 años de cárcel por operar clínicas clandestinas
Anexos en Puebla: 4 años de cárcel por operar clínicas clandestinas

Comentó que este proyecto lleva a especialistas en temas de prevención a la violencia, drogadicción, adicción al alcohol y rescate de los valores personales, quienes brindan pláticas, foros, obras de teatro, tamizaje y orientación psicológica.

"Ustedes, jóvenes, son nuestra mayor inspiración, queremos generar estos espacios de acercamiento y de diálogo. Beneficiado por la prevención, que sepan que el gobierno de la ciudad está cerca de ustedes. Tenemos que abrir los ojos ante la realidad que nos encontramos", dijo Eduardo Rivera a los 580 estudiantes del Instituto de Ciencias Jurídicas, de la Libre de Psicología y de la Universidad Angelópolis.
También puedes leer contenido acerca de...