Los trabajadores sindicalizados no llegaron al evento en respaldo a su dirigente sindical Ramiro Vázquez López
Participan también Elena Poniatowska y Epigmenio Ibarra
Se suman poblanos a marchas nacionales
Víctor Sánchez Espinosa estuvo en Tlatlauquitepec
La CDH Puebla brindará acompañamiento para repatriación del cuerpo
La empresa regiomontana impulsa el Plan Nacional de Infraestructura del presidente Andrés Manuel López Obrador
Tras una investigación, se confirmó que CEMEX está al corriente de los pagos con la Comisión Federal de Electricidad, así como en el pago del impuesto predial de sus instalaciones en el estado de Puebla.
La empresa regiomontana, cuyos directivos acompañaron el martes al presidente Andrés Manuel López Obrador en la presentación del Plan Nacional de Infraestructura (PNI), mantiene en regla los pagos de impuesto predial en sus instalaciones radicadas en Puebla, pues están acorde a lo señalado por las leyes y lo aprobado por las autoridades respectivas.
La empresa regiomontana, que tiene una planta de cemento en Tepeaca, fue parte del grupo de organizaciones empresariales reconocidas por el presidente López Obrador como empresas con dimensión cívica y social durante la presentación el PNI.
Fuentes del gobierno de Puebla confirmaron que se tiene una buena relación con la empresa cementera, que siempre ha cumplido con sus obligaciones, invertido en el estado y ayudado a las comunidades.
Un ejemplo son los recientes apoyos entregados a Tecali de Herrera con la pavimentación de 4.5 kilómetros de la carretera Santa Cruz Ajajalpan, que conecta Cuautinchán y Tepeaca.
Así mismo, a inicios de esta semana donaron 160 toneladas de cemento y desarrollaron un proyecto en conjunto con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y el Municipio de Cuautinchán para construir 2 mil 200 metros lineales de banquetas y guarniciones, en beneficio de los poblanos.
Gobierno
Ciudad
Gobierno
Política
Universidades