Opinión

El viejo PRI y el morenovallismo gobiernan hoy

Martes, Marzo 21, 2023
Leer más sobre Xavier Gutiérrez
Cruel ironía, quienes más combatieron a Andrés Manuel López Obrador están en la cúpula
Reportero y director de medios impresos, conductor en radio y televisión. Articulista, columnista, comentarista y caricaturista. Desempeñó cargos públicos en áreas de comunicación. Autor del libro “Ideas Para la Vida”. Conduce el programa “Te lo Digo Juan…Para que lo Escuches Pedro”.
El viejo PRI y el morenovallismo gobiernan hoy

“El próximo lunes empezarán a quitar los espectaculares de los aspirantes al gobierno estatal”, anunció el gobernador Salomón Céspedes en rueda de prensa. Dos semanas después no solo no ha sido retirado uno solo sino que aparecen más.

Esto, aparte de enturbiar el clima político con expresiones propagandísticas tan anticipadas, muestra que el gobernador no cumplió su palabra.

Quien sí la cumple, en cambio, es Jorge Estefan Chidiac, quien se ha mostrado como recaudador de deudas y compromisos del titular del Ejecutivo.

Todo indica que es real la narrativa que circula de que, la noche misma en que murió Barbosa, los diputados con Chidiac a la cabeza, procedieron al reparto del estado.

Más artículos del autor

La mejor cosecha, por lo visto, es para la fracción priista. Ante el vacío de poder derivado de la trágica noche y que se prolonga hasta nuestros días, ellos se despachan con la cuchara grande.

Ello es más que evidente en la Secretaría de Educación Pública estatal.

Y cada día que pasa sus parcelas de poder se multiplican, todas sumamente lucrativas. No hay constancia escrita, pero circula ampliamente la versión de que, quien fuera virtual testaferro de Moreno Valle, la exdiputada Patricia Leal, es el poder tras el trono en varias secretarías como asesora externa, y que de igual manera Antonio López Malo, palafrenero de Estefan lo hace en otras estructuras.

Ellos se encargan de cuidar, especialmente, lo relativo a los manejos presupuestales, concesiones o licitaciones.

La iglesia en manos de Lutero (o como dijera un periodista bisoño: “la iglesia en manos del útero”).

La presencia de la morenovallista de marras, de ser cierto, es francamente aberrante. Para decirlo claro: a través de esa dama, que desempeñaba con humillante fidelidad la condición de cancerbero mayor de Rafael, éste sigue gobernando después de muerto.

Lo más nefasto del morenovallismo -si es que hubo algo que no lo fuera-, retorna subrepticiamente con el visto bueno y la complacencia del Ejecutivo. En tanto que otros, del mismo hierro, se acomodan en los demás escalones del poder, en el actual o apostándole al futuro.

Quién lo dijera: los personajes y grupos que combatieron ferozmente a López Obrador y Morena antes de ganar el poder, hoy lo ejercen a plenitud… ¡a nombre de Morena y la izquierda!

Esta ola antimorena, huérfana de ideología, no tiene otra concepción del ejercicio del poder que el camino para hacer negocios. Controlar espacios y presupuestos a nombre de la democracia. Dar rienda suelta al apetito insaciable de hacer fortuna vía la simulación y a corto plazo.

No es de ahora. Hoy toma su segundo aire. Los cuatro años del sexenio marcado por la muerte han sido de rapacidad escandalosa.

Un testigo de alto nivel cuenta que tuvo oportunidad de ver cómo, los litros de leche comprados por el gobierno y repartidos en despensas eran facturados ¡a 830 pesos…! Y de igual forma, los lonches para los alumnos y maestros de los desfiles del 5 de mayo, pasaban en el presupuesto con un valor de… ¡450 pesos!

En sentido contrario, al ISSSTEP, una de las instituciones que mejor ha funcionado en el gobierno estatal hace mucho tiempo, le llegan recursos a cuentagotas, sus buenos médicos se van porque les pagan más en instituciones privadas; sufre carencia de medicamentos e instrumental y, pese a todo, brinda un servicio mejor que el IMSS en muchos sentidos.

Algo semejante ocurre con la Secretaría de Turismo estatal. Navega entre la miseria y la improvisación y va detrás de la Dirección de Turismo municipal. Puebla registra buenos índices de turistas por la inercia misma de la belleza y gastronomía de la ciudad y estado, más no por la elemental promoción de sus funcionarios.

Tristísima etapa la de Puebla hoy. El poder y todo lo que ello significa, en manos de lo más ominoso del viejo PRI y lo más abominable y corrupto del morenovallismo.

ALFORJA.

Novedad gastronómica. Con incansable espíritu empresarial y sentido innovador, se acaba de abrir en Zacatlán un nuevo restorán: “Traspatio”, Cocina y Vino, del hotelero Javier del Valle y familia. Explora, y seguramente que será con éxito, ofrecer platillos novedosos en la región y un gran surtido de vinos, para conquistar el gusto no sólo del mercado local que crece incesantemente sino de las corrientes de turistas que ahí llegan todo el tiempo. ¡Enhorabuena!

Nuevo libro. Acaba de aparecer el libro “Pahuatlán, la Disputa por las Identidades”, un magnífico estudio que no tiene precedentes en la materia, sobre este bellísimo pueblo de nuestra Sierra Norte. Ahí se incluye el trabajo de ocho muy prestigiados antropólogos, bajo la coordinación de la antropóloga Libertad Mora. Escribe también el antropólogo y colega Ociel Mora. Habremos de leer con especial deleite este trabajo editorial, pues se trata además de un lugar que conservo entre mis paraísos naturales.

[email protected]

 

Vistas: 1825

Loadind...