Opinión

Oficio político

Sábado, Marzo 18, 2023
Leer más sobre Eduardo Mauricio Libreros López
Nada bueno se vislumbra en el quehacer educativo al dejarlo en manos de políticos de vieja escuela
Ingeniero Civil, estudios de Maestría en Ingeniería de Tránsito y Transporte, empresario, especialista en infraestructura, operación y educación vial, docente de matemáticas y diseñador curricular de la disciplina.
Oficio político

Oficio político es una pequeña frase que engloba toda una serie de pensamientos y acciones encaminadas a mejorar el entorno y la circunstancia.

Frase que escuché y leí a raíz de los nombramientos que hizo el gobernador la semana pasada y que a mucha gente sorprendieron por las personas ungidas.

Al principio, quise establecer una relación entre la frase y los personajes tocados por la gracia del gobernante en turno y aventuré una hipótesis en la cual colocaba a los designados como operadores para la confrontación electoral que ya se atisba en el horizonte político, recurrí a un buscador de internet que me diera luz en mi primera elucubración y encontré lo siguiente:

“Oficio Político es una vocación de servicio inspirada en mejorar las circunstancias que te rodean, debe lograr diferenciar y hacer resaltar a aquel ciudadano que se desenvuelve de manera socialmente responsable, minuto tras minuto, es una característica, una virtud, en la que todos los mexicanos -políticos, empresarios, maestros, campesinos, profesionistas, jóvenes, adultos y adultos mayores, debemos considerar cada vez que deseamos regalarle a nuestro país la posibilidad de un mejor futuro” (eloficiopolitico.wordpress).

Más artículos del autor

Mi sorpresa no tuvo límite al leer lo anterior y contrastarlo con las figuras designadas, fueron tocados los extremos, por una parte, lo que significa esa pequeña frase y lo que representan los designados.

¡Qué falta de respeto elemental a la sociedad… qué pésimo mensaje se envía a los gobernados! escribió en su artículo de opinión Xavier Gutiérrez con respecto a la nueva titular de Educación, y yo agregaría qué terrible mensaje se envía a las y los maestros, quienes están sujetos a las exigencias de actualizaciones y grados académicos para poder aspirar a una mejora en su nivel salarial bajo la atenta y fiera mirada de la USICAM, y no menos importante, demostrar las habilidades, competencias y conocimientos para estar en una institución educativa y poder impartir sus conocimientos a alumnas y alumnos.

A estas condiciones se agrega el hecho de que los docentes se sienten atados de manos ante acciones represivas y de hostigamiento laboral alimentando el miedo de recibir una sanción o ser dado de baja de la SEP por hechos perpetrados por alumnos sin que los docentes tengan injerencia en ellos.

Así las cosas, ¿qué se puede esperar en esta administración ante los cambios realizados? Nada bueno se vislumbra en el quehacer educativo ante el hecho de dejar en manos de políticos de la vieja escuela y de escasa experiencia en la tarea que deben realizar; seguiremos anclados al pasado y a las formas y maneras de hacer de estos personajes quienes llegaran con su equipo y aprovecharan la circunstancia para hacer lo que únicamente saben hacer.

Por otra parte, los invito a ver los videos de 30 segundos para conocer las señales de tránsito y las leyes y reglamentos (municipal, estatal y federal) con base en un proyecto de Educación Vial propuesto por quien esto escribe e impulsado por el Dr. Román Sánchez Zamora, académico del ICGDE de la BUAP con su personaje “Romyn Ciudadano”. Los encontrarán en estas direcciones:

https://youtube.com/playlist?list=PLx4rAyJ6jwp-xwOBe7NUwB2SL9SfCf0gi
https://youtube.com/playlist?list=PLx4rAyJ6jwp-SKW-DVP5V7hgdzkcLYqx1

Vistas: 262

Loadind...