Opinión

TikTok challenges

Jueves, Marzo 2, 2023
Leer más sobre Rafael Reyes Ruiz
Retos que se vuelven virales que reflejan un mucho el nivel que como sociedad tenemos
Activista social dedicado a brindar ayuda integral a grupos de alta vulnerabilidad. Fundador de Fundación Madai, que apoya a niños con cáncer y sus familias. Miembro de grupos y colectivos de la sociedad civil. Escritor, articulista, conferencista. Desarrollador y promotor del emprendimiento social.
TikTok challenges

Dentro de la popular plataforma de videos cortos, a lo largo de su existencia, se generaron y han desarrollado los famosos challenges, cuya traducción exacta es desafío. Son retos de los más diversos tipos que los usuarios realizan mientras se graban para compartir ese video para así mostrar cómo lo cumplen.

Hay algunos inocuos, otros irrisorios y algunos más verdaderamente absurdos y hasta peligrosos.

Uno, por ejemplo, consiste en escuchar una lista de algo, tipo canciones, experiencias, situaciones; e ir bajando un dedo de la mano por cada cosa de esa lista que te identifique, hayas hecho, harías o vaya contigo. Si aquí en México hiciéramos un challenge similar con "baja un dedo por cada punto del Plan B de la reforma electoral del Presidente con el que estás de acuerdo"; en el punto de "reducir los estratosféricos sueldos de los altos funcionarios del INE", estoy seguro que la mayoría sí bajaríamos el dedo, incluso muchos de los que fueron a las marchas del pasado 26 de febrero.

Existen también, challenges que consisten en imitar un baile, algunos con pasos sencillos y otros con coreografías muy elaboradas; en ocasiones son movimientos simples y en otras más tienen significados que quienes los hacen ni los conocen. Creo que en nuestro país esto nos sale muy bien, pues eso de imitar lo que otros hacen sin cuestionarlo y aferrarnos hasta parecer idénticos se ve bastante por estos lares.

Más artículos del autor

Existen algunos de estos retos que llegan a lo peligroso, como el de reunirse en grupo y tomar Clonazepam para ver quién se duerme al último. Si después de una dosis nadie se duerme, se toma otra, y así tantas rondas hasta que quede uno solo despierto; tristemente, este absurdo desafío ya ha cobrado vidas. Aquí en nuestra nación hay un reto parecido en el nivel de peligro: "Denuncia a los corruptos, gandallas y/o criminales; puntos dobles si eres periodista o activista".

Y podríamos institucionalizar muchos challenges más: "Qué personaje público se pone más bótox", "cuál candidato pone más espectaculares", "el puesto de gobierno más absurdo", "el político más mentiroso". Afortunadamente no hemos llegado a ese nivel de descaro.

También hay retos muy loables, como dar sorpresas a indigentes tipo comida, ropa o dinero. Comprarle toda la mercancía a un adulto mayor que vende en la calle. Dejar un libro en una banca pública con la palabra "leeme", regalar globos a niños de la calle. Ojalá que estos se imiten más.

Dicen que la vida es un reto. Ojalá que nuestros retos sean positivos, nos lleven a ser mejores personas y a tener una mejor sociedad.

Rescoldo
Muchos de estos challenges solo se hacen por buscar un like, sin importar las consecuencias ni tener nada de fondo, solo para tener aprobación. Cuando veamos a un político o política que realiza acciones solo para tener popularidad, hagamos lo que hoy se acostumbra: funarlos.

@RafaActivista
[email protected]

Vistas: 283

Loadind...