Opinión
La escuela, ¿es importante?
Derivada de mi pasada colaboración en donde abordo, lo que, a mi juicio, es la educación, en tanto atributo de la persona, y sostengo que los procesos educativos se dan en todas partes, en todo momento, me han formulado varios comentarios que podría resumir en una nueva interrogante: y la escuela, ¿es importante?
En este sentido, lo primero que tengo que decir, es que la escuela representa el esfuerzo institucionalizado del Estado, con ello, de la sociedad, por articular la educación de la población. Esta condición fundamental, establece las condiciones para que, por un lado, la educación sea un derecho ciudadano, y por otro, sea el Estado el garante obligado de proporcionarla.
Ahora bien, sin dudarlo, he de decir, que la escuela, en tanto espacio educativo, es un espacio privilegiado, en el cual, se sistematizan los esfuerzos por hacer llegar la educación a la población; su vocación es hacer realidad el derecho a la educación.
La escuela es el espacio físico en donde convergen el concepto de hombre y de sociedad que se pretende, expresados, a través de políticas educativas, es donde se concreta el tipo de escuela que se considera pertinente a tales pretensiones, y que se traduce en un curriculum, que articula y dirige planes y programas de estudio, y desde luego define el perfil del docente y su práctica, necesarios para la operacionalización, en el aula, de los fundamentos inspiradores que le dan sentido.
Más artículos del autor
Conste que no estoy tocando aspectos condicionantes de los procesos educativos que se dan en las escuelas, tales como, los motivos por lo que los estudiantes acuden, ni sus reales posibilidades de aprendizaje y acceso al conocimiento, dependientes ambos, de diversos factores, entre los que destaca el socioeconómico.
A pesar de todo lo que podría ser señalado como adverso en las condiciones en las que operan las escuelas, soy un convencido de que la escuela es un espacio privilegiado, tanto para quienes asisten como estudiantes como para las diferentes figuras educativas que, formando parte de esas comunidades, tienen la oportunidad de acompañar a otros, en su proceso de autoconstrucción como personas humanas. Lo es también por los recursos económicos que se le destinan, sin los cuales, sería imposible su existencia.
Si como hemos dicho, insistentemente, la educación es de interés público, tendremos que aceptar, que las escuelas, tanto las financiadas con dinero público, como aquellas de financiamiento privado, todas caen en esta categoría. Toda escuela, vive cotidianamente, de manera intensiva, la formación de los nuevos ciudadanos, por lo que nos debería importar lo que sucede en y con ellas; deberíamos involucrarnos en su desarrollo, ya que, independientemente de tener o no hijos, inscritos en ellas, inexorablemente, nos afectarán, de una u otra forma.
Finalmente, diré, que la escuela es brutalmente importante, pues al formar parte del sistema educativo nacional es pieza fundamental, de lo que la sociedad es y puede ser.
Vistas: 357
Loadind...