Nación

Diputados aprueban castigar ataques con ácido

Diputados aprueban castigar ataques con ácido
Por Redacción e-consulta | Viernes, Marzo 10, 2023 |
Foto / Cámara de Diputados
Sanción de siete a 15 años de prisión, que puede extenderse hasta 22.5 años, se le aplicará a aquellos realicen ataques con ácido

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad, adiciones al Código Penal Federal y a la Ley Federal de Víctimas para sancionar hasta con más de 20 años de prisión los ataques con ácido.

Lesiones inferidas con ácido o sustancias similares” es el nombre de esta adición al Código Penal Federal, el cual establece de siete a 15 años de cárcel, así como multas de 300 a 700 días a quien “infiera lesión o lesiones a otra persona, utilizando para ello cualquier tipo de ácido, álcali, agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica o inflamable”.

También lee: Ley Ácida en Puebla: ataques con ácido ahora son tentativa de feminicidio

Dichos cambios señalan que si la sustancia corrosiva afecta la cara, cuello, brazo, mano u órganos sexuales, la pena aumentará hasta un tercio, en su mínimo y en su máximo, lo que podría derivar en una sentencia de hasta 20 años de prisión para el agraviante.

Nota relacionada:
Ley Monzón y Ley Malena ya son aplicables a agresores de mujeres en Puebla
Ley Monzón y Ley Malena ya son aplicables a agresores de mujeres en Puebla

Mientras que si la persona cuenta con alguna discapacidad o se trata de una menor de edad, la sanción aumentará hasta en una mitad, llegando a alcanzar hasta 22.5 años de cárcel.

Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta

Si las lesiones ponen en peligro la vida de la víctima, el ataque será considerado como tentativa de homicidio o feminicidio, según el caso, y por consiguiente castigado como tal.

Otra adición fue al artículo 36 de la Ley General de Víctimas, la cual garantiza el acceso a cirugías reconstructivas a las personas que sufran ataques con ácido o alguna sustancia corrosiva.

Nota relacionada:
Puebla, primer estado que protege a sus infancias contra padres feminicidas
Puebla, primer estado que protege a sus infancias contra padres feminicidas

Pese a que las adiciones y reformas protegen a todos los ciudadanos de los ataques de ácido, las mujeres son aquellas que han denunciado este método como una forma de violencia en razón de género.

También puedes leer contenido acerca de...