Economía

CCE Puebla: Ignacio Alarcón termina gestión con solidez financiera

CCE Puebla: Ignacio Alarcón termina gestión con solidez financiera
Por José Ramos | Lunes, Febrero 27, 2023 |
Foto / Agencia Enfoque
Desde 2016 el organismo registraba un acumulado de dificultades como pagos del impuesto predial

Solidez financiera y certeza jurídica son los aspectos más relevantes que Ignacio Alarcón Rodríguez calificó su desempeño como presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de cara al término de su gestión.

Ignacio Alarcón Rodríguez destacó que al cierre de su periodo se logró el avalúo de un terreno, adquirido hace dos décadas como patrimonio del Consejo Coordinador Empresarial, y el cual asciende a 40 millones de pesos.

Te recomendamos: Puebla tendrá pabellón en la Expo Industrial Automotriz México 2023

Recordó que fue hace 20 años cuando la cesión del predio, ubicado en la zona de Angelópolis, concretamente sobre la avenida Cúmulo de Virgo, se dio por parte del gobierno del estado bajo la condición de que en un plazo máximo de tres años se interviniera con construcción.

Nota relacionada:
Reeligen CCE a Ignacio Alarcón; censura Barbosa celebración
Reeligen CCE a Ignacio Alarcón; censura Barbosa celebración

Aseguró que en su momento no se concretó ningún proyecto de obra, debido a que la inversión millonaria requerida para su ejecución nunca se pudo alcanzar.

Te recomendamos: Pase turístico en Puebla: CCE y Canacintra piden reconsiderar su aplicación

Incluso aseguró que, como parte del acuerdo, las administraciones estatales posteriores pretendieron invalidar la cesión del terreno al no edificar; sin embargo, lo trámites jurídicos correspondientes para evitar el retiro del predio se concretaron.

Por lo anterior, reconoció que fue hasta el gobierno de Luis Miguel Barbosa Huerta cuando el predio pudo ser regularizado, con lo cual ahora se podía hacer uso del lugar, así como disponer de su renta o venta de manera legal.

Nota relacionada:
Empresarios de Puebla crean Comisión para colaborar con Congreso
Empresarios de Puebla crean Comisión para colaborar con Congreso

Entre otros aspectos que destacó como presidente del Consejo Coordinador Empresarial fue la solvencia financiera, pues a lo largo de cuatro años el organismo pudo cubrir una deuda de más de un millón de pesos.

También aseguró que durante casi ocho años el CCE se manejó con números rojos, lo que se traducía en situaciones financieras adversas.

En este sentido, dijo que desde 2016 el organismo registraba un acumulado de dificultades que se lograron reducir, como pagos correspondientes del impuesto predial o la resolución de los servicios de agua potable.

Insistió en que, tras su labor al frente del organismo, actualmente del Consejo Coordinador Empresarial consolidó activos de hasta por 50 millones de pesos; además generó una derrama económica de hasta por 5 mil millones de pesos durante cuatro años de administración.

También se logró el acumulado de 25 diferentes cámaras y organismos empresariales al CCE, las cuales eran alrededor de 20 cuando Ignacio Alarcón inició su gestión en 2019.

Como parte de la atracción de inversionistas, en los últimos tres años se captó la inversión de más de tres mil millones de pesos en diferentes rubros empresariales como comercio, vivienda y desarrollos verticales, así como de alimentos.

Se dejó un registro al CCE hasta el momento de más de 22 mil nuevas empresas, presumió.

Respecto al periodo de pandemia, misma que fue declarada con pocos meses de su llegada, “Taico” Alarcón reconoció la pérdida de alrededor de 50 mil empleos, de los cuales 42 mil se han recuperado.

Incluso afirmó que, durante los tiempos más agudos de la pandemia, el sector empresarial impulsó y consolidó inversiones de hasta cuatro mil millones de pesos en el estado de Puebla.

El martes 28 de febrero es el último día de la gestión 2019-2023 de “Taico” al frente del Consejo Coordinador Empresarial.

Luego de que Ignacio Alarcón termina gestión en el CE Puebla con solidez financiera, será el miércoles 1 de febrero cuando Héctor Sánchez Morales reciba de manera oficial el cargo, en un evento al que han confirmado la presencia como invitados el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina y el alcalde Eduardo Rivera Pérez.

También puedes leer contenido acerca de...