Política

Congreso aprobaría leyes secundarias del Poder Judicial antes del 15 de marzo

Congreso aprobaría leyes secundarias del Poder Judicial antes del 15 de marzo
Por Anaid Piñas | Jueves, Febrero 23, 2023 |
Foto / Agencia Enfoque
El análisis del paquete de reformas secundarias comenzará el lunes próximo

El lunes próximo comenzará el análisis del paquete de reformas secundarias del Poder Judicial, aseguró el presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López.

Dijo que se aprobarán antes de que concluya el periodo ordinario de sesiones, es decir, el 15 de marzo, aunque existe la posibilidad de que sean votadas ante el pleno el próximo jueves 2 de marzo.

Este jueves, la Mesa Directiva del Legislativo recibió los cuatro ordenamientos que envió la Secretaría de Gobernación, por acuerdo del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina, mediante los oficios SEGOB/0051/2023, SEGOB/0052/2023, SEGOB/0053/2023 y SEGOB/0054/2023.

Se tratan de la Ley Reglamentaria de los Medios de Defensa de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla; Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias del Estado de Puebla; Ley de Carrera Judicial del Estado de Puebla y la Ley Orgánica de la Defensa Pública del Estado de Puebla.

Nota relacionada:
En elección 2021 partidos omitieron asignar 12.9 mdp a candidatas: TEEP
En elección 2021 partidos omitieron asignar 12.9 mdp a candidatas: TEEP

Castillo López afirmó que los documentos fueron recibidos el 21 de febrero, por lo que no existió retraso en su presentación; no obstante, el plazo de expedición venció ese mismo día, al superar el plazo de 120 días para su promulgación, el 24 de octubre del 2021.

“Convocaré, como presidente de la Comisión de Procuración y Administración de Justicia, para mesas de trabajo a partir del día lunes, solamente estoy definiendo la hora”, comentó el legislador.

El 6 de octubre de 2022, y contra los pronósticos que advertían la emisión de votos diferenciados por parte del PAN, el Congreso de Puebla aprobó por unanimidad las reformas constitucionales al Poder Judicial, propuestas por el entonces gobernador Miguel Barbosa Huerta.

Los primeros ordenamientos secundarios con los que comenzó a funcionar el órgano de justicia, la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado de Puebla y la Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo del Estado de Puebla, entraron en vigor los primeros días de enero.

Nota relacionada:
PAN va por cárcel a quien fomente cambio de género en niños y adolescentes
PAN va por cárcel a quien fomente cambio de género en niños y adolescentes
También puedes leer contenido acerca de...