Economía

Estado de Puebla, presente en la Feria Internacional de Franquicias 2023

Estado de Puebla, presente en la Feria Internacional de Franquicias 2023
Por José Ramos | Martes, Febrero 21, 2023 |
Foto / Especial
Puebla se sitúa como una de las cinco entidades a nivel nacional con más participación del esquema de franquicias

Con alrededor de 350 marcas en esquema de franquicias que el estado de Puebla alberga, lo que se traduce en más de mil 500 puntos de venta, Alicia Barajas Castañeda, directora general de la Asociación Mexicana de Franquicias, prevé el incremento de hasta un 12 por ciento de marcas y empresas en este esquema para 2023.

En el marco de la presentación de la edición 2023 de la Feria Internacional de Franquicias (FIF), que se llevará a cabo 2, 3, y 4 de marzo en el World Trade Center de la Ciudad de México, Barajas Castañeda, dijo que los giros dependientes de las franquicias en Puebla radican, principalmente, en el de alimentos y bebidas con un 30 por ciento; de cuidado personal y belleza con un aproximado de 29 por ciento y servicios generales con un 12 por ciento.

Te recomendamos: Ciudad de Puebla espera derrama económica de 500 mdp por Semana Santa

En este sentido, la directora general de la Asociación Mexicana de Franquicias dijo que el estado de Puebla se sitúa como una de las cinco entidades a nivel nacional con más participación del esquema de franquicias.

Nota relacionada:
En Puebla, Vips Plaza Victoria cierra sus puertas
En Puebla, Vips Plaza Victoria cierra sus puertas

Por ello, señaló que la importancia de las franquicias en todo México radica en que actualmente existen cerca de mil 300 marcas en el esquema, de las cuales el 85 por ciento son de origen nacional y un 15 por ciento de origen extranjero.

Te puede interesar: San Pedro Cholula tuvo derrama económica de 900 mdp en 2022 por turismo

Además, el formato aporta hasta un millón de empleos directos en México, a través de la existencia de más de 95 mil puntos de venta, lo que genera hasta cinco por ciento del Producto Interno Bruto a nivel nacional.

Asimismo, Maricarmen Ramos Trejo indicó que tras la realización de esta edición de la Feria de Franquicias se espera un aumento en las operaciones, como el cierre de negocios entre los diversos sectores presentes, ya que en la edición del año 2022 se lograron 300 acuerdos, y para este año se espera el cierre de hasta 500 negocios.

Nota relacionada:
Franquicias en Puebla generan 28 mil empleos
Franquicias en Puebla generan 28 mil empleos

Además, se espera un incremento de hasta el 30 por ciento en la derrama económica, cuyo monto del año pasado fue en promedio de un millón de pesos por marca participante, es decir 300 millones de pesos como resultado de las operaciones del evento, al haber se registrado la participación de 300 marcas del esquema de franquicia.

Destacó que para esta edición contempla la participación de un 25 por ciento de marcas nuevas y que por primera vez se presentan en la FIF, mismas que toman especial relevancia ya que fueron gestadas y desarrolladas durante la pandemia por Covid-19 para convertirse en franquicias.

Mientras que por el momento se espera la participación de hasta 200 marcas de franquicias participantes y un aproximado de 12 mil personas procedentes de toda la República Mexicana y de diferentes países. Así como también la presencia de 50 giros diferentes.

El formato del evento albergará un ciclo de conferencias, dividido en dos vertientes, el primero dirigido al tema de negocios, el funcionamiento de las empresas con factores relativos a la contabilidad y la administración; el segundo, directamente a la temática de operación de franquicias en México.

Teniendo en cuenta el corte internacional del evento, hasta el momento se tiene prevista la participación de países como Panamá, Chile, Brasil, Argentina, Canadá y Estados Unidos de Norteamérica.

En el caso de la versión virtual del evento, Ramos Trejo indicó que se espera la participación de alrededor de 6 mil internautas.

Por último, enfatizó que del 2 al 4 de marzo se llevará a cabo la Feria Internacional de Franquicias en su edición 2023, la cual tendrá como sede las instalaciones del World Trade Center de la Ciudad de México.

Su acceso tendrá un costo de 300 pesos por persona, cuota que incluirá la entrada durante los tres días en que el evento tendrá verificativo.

No obstante, Maricarmen Ramos Trejo anunció que en lo que resta del mes de febrero, la cuota tendrá un descuento del 50 por ciento para los tres días, con lo cual el acceso a la Feria Internacional de Franquicias 2023 será de 150 pesos.

También puedes leer contenido acerca de...