FGE halla más delitos a Xavier Alexander, falso reclutador del Club Puebla
Gilberto Higuera Bernal, titular de la Fiscalía General del Estado de Puebla, informó que en las investigaciones hay más elementos en contra de Xavier Alexander, quien se hacía pasar por reclutador juvenil del equipo profesional de futbol Club Puebla para abusar de menores de edad, como la probable comisión de delitos del fuero común en varios estados.
El funcionario dijo que han citado a varias personas para aportar más elementos y pruebas en contra del acusado. En rueda de prensa, el fiscal dijo que se ha detectado que Xavier Alexander cometió delitos del fuero común en otros estados de la República.
Te recomendamos: Club Puebla se deslinda de abusador que se hacía pasar como entrenador
Higuera Bernal dijo que estas condiciones llevan a la autoridad a formular nuevas imputaciones no solo contra Xavier Alexander, sino contra más personas, quienes, a decir del fiscal, ya han sido citadas a comparecer para la aportación de elementos y pruebas.
Aseguró que todos los elementos de la investigación llevan a la Fiscalía General del Estado a reiterar la posibilidad de una trama de pornografía infantil y trata de personas.
El destino jurídico del imputado continúa en proceso en tanto se sigan aportando pruebas y testimonios para que la autoridad judicial, en su caso, emita una sentencia definitiva.
En fechas anteriores el fiscal había expresado que desde un principio las líneas de investigación apuntaban a la presunta presencia de ilícitos relativos al abuso sexual contra menores.
De hecho, su prisión preventiva como medida cautelar se derivó de la acusación en su contra por violación en contra de cuatro menores de edad, la cual se encuentra vigente dentro de los seis meses que extendió el juez para la resolución jurídica.
Abuso sexual en Puebla: cómo se castiga la sumisión química
En su momento se dio a conocer que durante el primer cateo en el domicilio de Xavier Alexander fueron hallados tres menores de edad, quienes fueron tomados en custodia por el Sistema Estatal DIF.
También fue asegurada documentación que llevó a las primeras hipótesis de la ampliación de la circunstancia delictiva hacia otros estados del país.