Nación

Definen Comité Técnico de Evaluación para elegir a consejeros del INE

Definen Comité Técnico de Evaluación para elegir a consejeros del INE
Por Andrea Morales | Jueves, Febrero 16, 2023 |
Foto / Jucopo
Tres mujeres y cuatro hombres integran el Comité Técnico de Evaluación para seleccionar a los consejeros del INE

Los integrantes del Comité Técnico de Evaluación que van encargarse de seleccionar a los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) quedaron definidos, tras ello rindieron protesta ante la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pero ¿quiénes son los miembros evaluadores?

El Comité Técnico de Evaluación está integrado por siete integrantes, tres mujeres y cuatro hombres, quienes afirmaron en su acto de protesta que actuarán con total transparencia y democracia para garantizar que las y los consejeros sean imparciales.

Te recomendamos: Jucopo aprueba convocatoria para selección de consejeros del INE

María Esther Azuela, procedente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), señaló que durante su selección ofrecerá a la ciudadanía perfiles de consejeros muy profesionales y comprometidos con la sociedad.

Nota relacionada:
López Obrador descarta reforma al Poder Judicial
López Obrador descarta reforma al Poder Judicial

En tanto, Araceli Mondragón, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), consideró que este proceso será de corte democrático y transparente para lograr las expectativas.

Evangelina Hernández Duarte consideró que es su compromiso participar en este proceso de manera clara y transparente.

Te puede interesar: Senado convoca a ocupar 17 espacios en los tribunales electorales locales

Por su parte, Sergio López Ayllón, también del INAI, asumió la responsabilidad con el compromiso de lograr un trabajo institucional, serio, respetuoso, riguroso, imparcial y objetivo.

Nota relacionada:
Senado adelanta dictaminación de última reforma de Plan B
Senado adelanta dictaminación de última reforma de Plan B

Ernesto Isunza, propuesto por la CNDH, resaltó la autonomía del Comité para asegurar el trabajo que requiere la sociedad.

Enrique Galván, elegido por la Jucopo, señaló que está de acuerdo con el resto de sus compañeros, para que al final del proceso la ciudadanía tenga la convicción de que todo fue claro, transparente y honesto.

Por último, Andrés García Repper, de la Jucopo, indicó que están llamados a seguir su vocación democrática para sacar adelante el proceso.

Luego de quedar definido el Comité, el siguiente paso consiste en que las y los aspirantes a consejeras y consejeros del INE, comenzarán a postularse por medio del portal de la Cámara de Diputados.

También puedes leer contenido acerca de...