Municipios

Texmelucan: Casi 24.5 mdp costará rehabilitar vialidades más transitadas

Texmelucan: Casi 24.5 mdp costará rehabilitar vialidades más transitadas
Por Ángel Bañuelos | Viernes, Febrero 3, 2023 |
Foto / Ángel Bañuelos
El objetivo es ya no destinar el 70 por ciento del presupuesto para reparar baches en estas vialidades

Debido a que hasta el 70 por ciento del presupuesto destinado al bacheo en San Martín Texmelucan se gasta en cuatro de las vialidades más transitadas, se tomó la decisión de rehabilitarlas completamente con pavimento hidráulico, como parte de las obras públicas de este 2023.

Las vialidades en cuestión son la Carretera Internacional, el Carril de San Miguel y las calles Pablo L. Sidar y Avenida Mártires 7 de Enero, al ser las que tienen más afluencia de vehículos en San Martín Texmelucan.

Te recomendamos: San Martín Texmelucan registró ingreso de 420 mdp ¿Cómo lo obtuvo?

Nota relacionada:
Por productividad, regidores de Texmelucan se enfrentan en Cabildo
Por productividad, regidores de Texmelucan se enfrentan en Cabildo

Así lo anunció la presidenta municipal Norma Layón, quien además informó sobre los costos aproximados que tendrán las obras. En primer lugar, la pavimentación de la Carretera Internacional, que enlaza a la cabecera municipal con la comunidad de San Cristóbal Tepatlaxco y municipios como San Salvador el Verde y San Matías Tlalancaleca, costará un monto de 12 millones 326 mil pesos.

La obra del Carril de San Miguel, la cual se hará en el tramo ubicado entre las calles Mártires 7 de enero y Pico de Orizaba, costará 5 millones 545 mil pesos y, finalmente, en la obra de las calles Pablo L. Sidar y avenida Mártires 7 de enero, se gastarán 6 millones 626 mil. El gasto total por la rehabilitación de las cuatro vialidades será de 24 millones 297 mil pesos.

Podría interesarte: San Martín Texmelucan paga 50 mdp anuales por deudas: ¿Cuáles son?

Nota relacionada:
"No compro robado", iniciativa para disminuir asaltos en Texmelucan
"No compro robado", iniciativa para disminuir asaltos en Texmelucan

Otra obra que está por realizarse es el nuevo sistema de abastecimiento de agua para la junta auxiliar de San Baltazar Temaxcalac, donde el 14 de septiembre se derrumbó el tanque elevado de agua, provocando la muerte de dos personas y dejando un lesionado. Se ha dicho que, por el momento, se usarán las válvulas de agua adquiridas recientemente, las cuales ya funcionan.

Aún se espera que el Colegio de Ingenieros entregue el proyecto para comenzar con la obra y así abastecer de agua a toda la comunidad, incluidas las zonas que el antiguo sistema no cubría. Para esta obra se gastarán 5 millones de pesos otorgados por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y 2 millones de pesos que el ayuntamiento tenía de reserva.

La alcaldesa también dio a conocer que se dará inicio el programa “Mejorando Texmelucan”, que consistirá en establecer un diálogo con las autoridades auxiliares, así como con habitantes de colonias y unidades habitacionales para conocer las necesidades de cada comunidad y trabajar en resolverlas.

También puedes leer contenido acerca de...