Buscan reinserción laboral para exempleados de LyFC, pero no en CFE
El exsecretario general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Rosendo Flores Flores, anunció en el municipio de Juan Galindo que, junto con otros de sus compañeros exsecretarios generales, buscan una alternativa de reinserción laboral para los electricistas que no se beneficiaron de las compensaciones por justicia social a extrabajadores de LyFC.
Rosendo Flores Flores ha sido el principal interlocutor con el gobierno federal, para la implementación del programa de compensación por justicia social a ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), que ha beneficiado a casi 8 mil ex trabajadores con una compensación vitalicia, similar a una jubilación.
“(Buscaremos) el regreso al trabajo en el tiempo que le resta al presidente López Obrador y (después) recuperar las instalaciones del SME”, señaló Flores Flores, ante cerca de 1 mil personas congregadas en la plaza cívica de Nuevo Necaxa el 28 de enero, considerada la cuna de la industria eléctrica en México y donde se creo Luz y Fuerza del Centro.
“Las plantas hidroeléctricas deben volver al poder del pueblo y del estado mexicano, y no deben estar en las manos de extranjeros. Buscaremos la reinserción laboral y no será en la Comisión Federal de Electricidad, solo eso puedo adelantarles” declaró Rosendo Flores.
Te recomendamos: A días de Año Nuevo, separan de su empleo a 305 empleados del SME
El ex dirigente señaló que su movimiento busca la unidad entre los electricistas, dijo que el 14 de diciembre de 2022 hizo un llamado público al dirigente reconocido del SME, Martín Esparza y al ex secretario general Jorge Sánchez, para establecer una alianza y definir “quien está dispuesto a caminar en el terreno que López obrador ha planteado”.
Rosendo Flores dijo que su llamado no tuvo eco, sin embargo, contactó de nueva cuenta a los líderes para reunirse el 9 de enero, sin embargo, el 8 de enero le propusieron que la reunión se integrara por comisiones, situación que él no aceptó, ya que su objetivo era un diálogo entre Esparza, Sánchez y él, para deponer intereses y consolidar un movimiento de unidad.
Arremete Gustavo Vargas contra líderes del SME
Criticó que la dirigencia del SME no ha sido capaz de obtener beneficios para los electricistas, y en cambio se han generado empresas y concesiones donde figuran como dueños o accionistas Martín Esparza, su cuñada, sus hijos y otros dirigentes como Humberto Montes de Oca e Israel Núñez.
Denunció que las negociaciones que Martín Esparza mantiene con la Secretaría de Gobernación, tienen como objetivo que el gobierno federal condone al SME más de 100 millones de pesos de cuotas obrero-patronales del IMSS, sin embargo, ¿Por qué se debe ese dinero si los compañeros no están trabajando? cuestionó Rosendo Flores.
Podría interesarte: Generadora Fénix denuncia despojo de predios en Tenango de las Flores
El exdirigente del SME explicó que se trata de un asunto de “lavado de dinero”, dijo que, si esa deuda no se salda, está en riesgo de embargo el edificio sindical ubicado en Antonio Caso.
También denunció que Martín Esparza tiene un salario de 2 mil 500 pesos diarios en Generadora Fénix, además de ser miembro del consejo consultivo y tener asignados salarios en 4 empresas más.
Finalmente, llamó a sus compañeros a permanecer atentos de las movilizaciones y a denunciar las injusticias que se están cometiendo al interior del SME.