Céspedes sale en defensa de Olivia Salomón por estafa piramidal en Puebla
“Nadie nos podemos hacer responsables del actuar de los familiares que tienen más de 18 años”, fue así como el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, salió en defensa de la secretaria de Economía, Olivia Salomón Vivaldo, luego de que se destapara que la hermana de la funcionaria, Haydée Salomón Vivaldo, y su esposo Carlos Medellín operaban una presunta estafa piramidal en Puebla.
El gobernador Céspedes puntualizó que deberán ser los propios familiares de la funcionaria pública los que rindan cuentas, pues señaló que, aunque comparten la misma sangre cada quien es responsable de sus propias acciones.
Recomendamos: Así operan montadeudas en Puebla: la estafa de Cash Cash
“En este caso específico, creo de la secretaria, tendrán que ser ellos, si están fuera de la norma quienes asuman la responsabilidad, yo estoy seguro que tenemos funcionarios con calidad, siempre muy respetuosos de la marca y de la regla y de la ley”, puntualizó en mandatario.
Las noticias al momento: suscríbete al canal de Telegram de e-consulta
Incluso Céspedes Peregrina recordó un pasaje de su vida privada en la que estuvo involucrada su hija.
“Muchas veces se juzga a la familia por la profesión de los funcionarios públicos y muchas veces condenamos, a mí me sucedió con mi hija, que quería trabajar como cualquier otra persona y por ser mi hija fue condenada y mediatizada”.
Sugerimos: Escándalos políticos 2022 que marcaron a Puebla
Claudia Rivera y Olivia Salomón en guerra de tuits por marcha de Barbosa
B-Hip y estafa piramidal en Puebla
Fue el medio local El Popular que dio a conocer que la hermana de Olivia Salomón Vivaldo, Haydée Salomón Vivaldo, y su esposo Carlos Medellín llevan 12 años viviendo en la punta de una pirámide a través de la empresa multinivel B-Hip con la que presuntamente captan a cientos de jóvenes en Puebla y México además de países como Colombia, España y Brasil para ofrecerles ganar dinero en dólares a partir de buscar a más personas para ser parte de la empresa con lo que se crea un esquema en espiral.