Choques, volcaduras y atropellados en Puebla: 19 accidentes cada día
Del 1 de octubre al 29 de noviembre se han registrado 1 mil 527 accidentes de tránsito en la ciudad, entre choques, volcaduras y atropellados en Puebla, es decir, que en promedio se registraron hasta 19 eventos cada día.
Así lo informó, en entrevista, la directora de Tránsito municipal, María del Rayo Ramírez Polo, quien detalló que estos accidentes viales han dejado cinco personas muertas y 113 lesionadas.
También puedes ver: (VIDEO) Choque en Puebla deja dos muertos, se impactaron en Mayorazgo
Explicó que en el mes de octubre ocurrieron 630, mientras que en noviembre fueron 527 hechos de tránsito, siendo las principales causas hablar por celular mientras conducen el vehículo, la falta de precaución, por no respetar las señales de tránsito y por conducir en estado de ebriedad.
Ramírez Polo, mencionó que en promedio se registran entre 500 a 600 accidentes al mes, y eso se debe a que nuevamente se está regresando a la normalidad y existe una mayor movilidad vial a la de hace dos años cuando hubo contingencia por covid-19.
Habrá foro de Movilidad y Seguridad Vial
Debido a que 2022 se proyecta como uno de los años con más hechos de tránsito, la subsecretaría de Movilidad, Rubí Vázquez Cruz, anunció el primer Foro de Movilidad y Seguridad Vial, con la finalidad de dar a conocer la nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, que fue aprobada en el mes de mayo, en el Senado de la República, el cual marca un gran paso para reducir las cifras alarmantes que se tienen en materia de siniestros viales.
En rueda de prensa, comentó que se realizará el 5 de diciembre a las 10:30 horas en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el cual contará con la presencia de legisladores locales y federales, quienes compartirán el trabajo que hicieron, en la creación de esta ley, además de que estarán presentes colectivos de movilidad.
Crecen accidentes viales en Puebla de conductores ebrios
Explicó que una vez que el Congreso Local se apruebe la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, el gobierno de la ciudad tiene que homologar y hacer las adecuaciones al Código Reglamentario Municipal, por ello es que se busca la aportación de la opinión pública, organizaciones civiles, catedráticos y especialistas en el tema.
Entérate: Joven muere prensado en choque en la autopista México-Puebla
“Los hechos de tránsito son transversales, son multifactoriales, lo que estamos buscando es dotar al ciudadano de la información porque tenemos todavía severos problemas de varios hechos de tránsito en nuestra ciudad y entonces ese es el primer paso que vamos a dar para transitar a una movilidad mucho más segura”, expuso Vázquez Cruz.