Seguridad

Detectan virus cibernético para robo de identidad y fraude en Puebla

Detectan virus cibernético para robo de identidad y fraude en Puebla
Por Natalia Mora Cruz | Jueves, Octubre 13, 2022 |
Foto / Pixabay
Conoce la forma en que ciberdelincuentes captan a sus víctimas

Tenga mucho cuidado con lo que abre o descarga en sus dispositivos como teléfono, tablets, computadoras y otros y es que fue detectado un virus cibernético para robo de identidad, extorsión y fraude en Puebla.

Autoridades alertaron de aumento de casos de phishing en Puebla, modalidad que consiste en enviar correos electrónicos a las víctimas, haciéndoles creer que se trata de alguna empresa o institución, con el fin de que los usuarios le den clic al enlace que generen y de esta forma los delincuentes robar sus datos personales para cometer ilícitos.

Recomendamos: Con identidades robadas tramitan créditos Infonavit

Así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública a través de un comunicado, donde pidió a los poblanos no abrir correos electrónicos desconocidos y ni descargar archivos sospechosos, además de prevenir estas practica con un antivirus en los dispositivos electrónicos.

Nota relacionada:
En Puebla hay 18 incidentes cibernéticos al día: acoso el #1
En Puebla hay 18 incidentes cibernéticos al día: acoso el #1

“Una vez que las víctimas acceden al link, los delincuentes obtienen fotografías, contraseñas de cuentas de correo electrónico y redes sociales”, informa el comunicado.

Sugerimos: Usan a colombianos para delinquir en Puebla; Barbosa ordena investigar

Y es que, en 2021, la entidad poblana fue una de las entidades donde se cometieron más delitos vía virtual, entre los más denunciados estuvo el acoso.

Nota relacionada:
Nuevo fraude en WhatsApp con ofertas laborales y adeudos
Nuevo fraude en WhatsApp con ofertas laborales y adeudos

Además de que ocupa el noveno lugar a nivel nacional con más ciber investigaciones, según el reciente estudio de la INEGI, Censo Nacional de Seguridad Pública.

Entérate: Nuevo fraude en Atlixco, piden depósito para recibir escrituras

Sin embargo, la Policía Cibernética de Puebla se ubicó en primer lugar en el país por desactivar la mayor cantidad de sitios web maliciosos.

En 2021 se identificaron 920 páginas web tipo malware, ubicando a Puebla en la tercera entidad con más enlaces de este tipo, estando en segundo lugar Oaxaca con 950 enlaces y la Ciudad de México con mil 500.

¿Qué es el phishing?

El phishing, de acuerdo con la página de la Secretaría de Seguridad Pública es una modalidad de delito virtual en la que los ciberdelincuentes crean páginas de Internet en la que aparentan ser bancos o empresas en la que a través de un link hacen que la víctima llene formularios con datos personales, los cuales serán robados para emplearlos en la extorsión y robo de información.

¿Dónde denunciar delitos cibernéticos en Puebla?

Si usted o un conocido es víctima de phishing o de algún virus cibernético para robo de identidad, extorsión y fraude en Puebla, la Policía Estatal Cibernética pone a disposición para contacto las redes sociales (Twitter: @CiberPoliciaPue y Facebook: Ciberpolicía Pue), así como en el correo electrónico: [email protected] y el teléfono 222 2138111.

También puedes leer contenido acerca de...