Nación

¿Por qué fue detenido Jesús Murillo Karam, ex procurador de la República?

¿Por qué fue detenido Jesús Murillo Karam, ex procurador de la República?
Por Cristián García | Viernes, Agosto 19, 2022 |
Foto / Archivo
Al ex titular de la PGR se le atribuyen omisiones, así como alteración de hechos y circunstancias para crear la llamada Verdad Histórica sobre el caso Ayotzinapa

Jesús Murillo Karam, fue detenido en la Ciudad de México al salir de su casa ubicada en Las Lomas de Chapultepec, confirmó la tarde de este viernes 19 de agosto la Fiscalía General de la República (FGR), pero ¿Por qué fue aprehendido?

El ex titular de la Procuraduría General de la República (PGR) durante el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto, estuvo a cargo de las investigaciones sobre la desaparición de los estudiantes del caso Ayotzinapa, por lo que creó la llamada “verdad histórica”.

Te recomendamos: Caso Ayotzinapa no está cerrado, asegura AMLO

Nota relacionada:
Verdad histórica de Ayotzinapa se consiguió mediante tortura
Verdad histórica de Ayotzinapa se consiguió mediante tortura

La detención de Murillo se da un día después de que el subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas, diera a conocer el informe de la Comisión de la Verdad en donde se concluye que fue un “crimen de Estado”.

De acuerdo con el reporte, autoridades federales y estatales de ese momento fueron “omisas y negligentes” con el caso, pues existen pruebas de que se alteraron hechos y circunstancias para establecer una conclusión ajena a la verdad de los hechos.

Murillo Karam fungió como Procurador Federal de 2012 a 2015, periodo en el que, por orden del ex presidente Peña Nieto, quedó a cargo de las investigaciones sobre la desaparición de los estudiantes, concluyendo en la llamada “Verdad histórica”.

Nota relacionada:
Reportan detención de Jesús Murillo Karam
Reportan detención de Jesús Murillo Karam

¿Qué es la verdad histórica?

Ésta fue la versión oficial lanzada por el gobierno sobre el caso, la cual se basó en la narrativa de que los normalistas fueron secuestrados por integrantes de Guerreros Unidos, quienes quemaron sus cuerpos en el basurero municipal de Cocula, Guerrero pues supuestamente pertenecían al grupo contrario de Los Rojos.

A pesar de que ni los padres ni la sociedad o el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) quedaron conformes con esta versión, Murillo cerró la investigación; sin embargo, debido a las quejas sobre la investigación, en 2015 renunció a su cargo a mitad de periodo, dejando a la senadora priista, Arely Gómez González.

El 22 de marzo de este año el GIEI denunció en su tercer informe sobre el caso que la investigación de la “verdad histórica” fue una simulación realizada por la extinta PGR que manipuló pruebas del caso. Este informe se basó en documentos, así como 50 videos militares y de inteligencia que estuvieron ocultos durante seis años.

En ellos se observa al exprocurador y elementos de la Secretaría de la Marina (Semar) realizar acciones en el basurero de Cocula, lugar donde presuntamente habían sido incinerados los estudiantes y donde dos semanas antes aseguraron que no había nada; hechos por los cuales fue detenido Jesús Murillo Karam.

También puedes leer contenido acerca de...