Sociedad

En ataques con ácido en Puebla, exigen reparar el daño

En ataques con ácido en Puebla, exigen reparar el daño
Por Nancy Camacho | Jueves, Agosto 11, 2022 |
Foto Agencia Enfoque
Por los recientes ataques con ácido en Puebla, organizaciones demandaron al Congreso del estado legislar con perspectiva de género para garantizar justicia y reparación del daño a las víctimas

Organizaciones civiles demandaron al Congreso de Puebla discutir y analizar con perspectiva de género la reforma para sancionar los ataques con ácido o sustancias nocivas contra mujeres, pero también garantizar la reparación del daño a las víctimas.

Si bien, como en otros delitos, la tipificación “no necesariamente va a disminuir los casos”, enfatizaron que los ataques con ácido o las agresiones extremas contra las mujeres no deben calificarse como lesiones o violencia familiar, sino como tentativa de feminicidio.

Leer más: Esclarecer ataques con ácido en Puebla, exigen a FGE en San Lázaro

Roberto Rosete, del área de Orientación Jurídica y Social del Instituto de Derechos Humanos “Ignacio Ellacuría” (IDHIE) de la universidad Iberoamericana Puebla, indicó que es importante señalar las conductas de violencia en contra de las mujeres en el Código Penal, aunque esto no garantice que no se vuelvan a cometer las agresiones.

Nota relacionada:
Ataques con ácido en Puebla y la indiferencia de Barbosa
Ataques con ácido en Puebla y la indiferencia de Barbosa

En entrevista sentenció que es necesario reconocer social e institucionalmente los efectos de las agresiones con ácido, las cuales van acompañadas de una manifestación de misoginia y machismo, por lo que la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Poder Judicial deben atender con perspectiva de género y debida diligencia todos los casos que se denuncien.

“No solamente de la fiscalía o del poder judicial, sino de todas aquellas instituciones involucradas en la prevención, la atención y sanción de las mismas violencias. Se tienen que erradicar las expresiones misóginas de autoridades qué minimizan los ataques de ácido hacia las mujeres o, en su caso, las revictimizan, vulnerando su privacidad, su intimidad, revelando datos personales de las víctimas o datos de los procedimientos judiciales de investigación, por ello, es necesario que en las instituciones aborden la prevención, la investigación, la sanción y la atención de manera sistemática”, puntualizó.

Esto luego de que el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta minimizó las agresiones, al afirmar que se trata de lesiones que no necesariamente implican violencia de género, pues argumentó que pueden ocurrir “a cualquiera”, incluidos los hombres.

Roberto Rosete señaló que cuando ocurra algún ataque con ácido, la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas tiene la responsabilidad de asegurar la integridad y, particularmente, la salud, así como dar seguimiento jurídico, psicosocial y psicológico a las víctimas.

Nota relacionada:
Buscan 21 años de cárcel por ataques con ácido en Puebla
Buscan 21 años de cárcel por ataques con ácido en Puebla

Garantizar reparación del daño a víctimas

Natalí Hernández Arias, directora de la asociación civil Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS) en Puebla, consideró que es bueno que exista una iniciativa para castigar los ataques con ácido o sustancias nocivas, pero reiteró que las sanciones en ocasiones llegan muy tarde y no necesariamente mitigan el delito, por eso es que se necesitan otras estrategias para erradicar la violencia contra las mujeres.

“Los ataques con ácido generan una serie de afectaciones que muchas veces se consideran como daños estéticos, y que no necesariamente se cubren fácilmente por algunos seguros, entonces ahí también hay que reflexionar en torno a cómo se garantiza la reparación del daño a las víctimas y cómo se garantiza que ellas puedan tener una vida funcional”, apuntó.

Indicó que en las leyes deben quedar explícitos los mecanismos para que se repare el daño, y hacer mención de que este tipo de violencia puede traer afectaciones físicas, emocionales e incluso provocar alguna discapacidad, para que esto se consideren como agravantes.

En el contexto de emergencia que se encuentra Puebla en tema de violencia, sentenció que las autoridades no deben minimizar ningún tipo agresión, pues ello da pauta a que se sigan reproduciendo.

Hasta 21 años de cárcel por ataques con ácido

El 3 de junio el diputado local Néstor Camarillo Medina (del PRI) presentó en el Congreso del estado una reforma para castigar los ataques con ácido en Puebla hasta con 21 años y medio de prisión y multas de hasta 112 mil 256 pesos.

“De 7 a 13 años de prisión y multa de 300 a 700 UMA a quien por sí o por interpósita persona cause a otra lesiones usando para ello cualquier tipo de agente o sustancia corrosiva, cáustica, irritante, tóxica, o inflamable, alcanos o sustancias similares incluyendo las que necesiten de otro agente para reaccionar, provocando en una mujer daño o enfermedad incurable, la inutilización completa o la pérdida de una extremidad u órgano, cuando le sea perjudicada cualquier función orgánica, creando una discapacidad o deformidad incorregible en la piel”, dice la reforma planteada.

Estas sanciones aumentarían hasta en dos terceras partes si el agresor y la víctima tienen una relación de parentesco, sentimental, afectiva, laboral o de confianza, de ahí que la pena máxima llegaría hasta los 21 años y medio de cárcel y la multa más alta sería de 112 mil 256 pesos.

Ataques con ácido en Puebla en 2022

El 26 de mayo una profesora fue atacada con ácido por dos hombres a bordo de una bicicleta, cuando salía de la oficina del Servicio de Administración Tributaria (SAT) en la zona de Angelópolis, en el municipio de San Andrés Cholula.

Este caso fue expuesto por su amiga en Twitter, quien compartió que a la mujer le gritaron “adiós, guapa” y luego le arrojaron un líquido corrosivo en el antebrazo y la mano derecha.

El 1 de agosto otra mujer fue atacada por hombres en una motocicleta en calles de la unidad habitacional Galaxia Bosques de Amalucan, causándole quemaduras en rostro, brazos y abdomen.

A la fecha, ninguno de los agresores ha sido identificado y detenido por las autoridades, a pesar de que se presentaron las denuncias ante la FGE.

También puedes leer contenido acerca de...
x