Entretenimiento

A un año del socavón: de sitio turístico a terreno solitario

A un año del socavón: de sitio turístico a terreno solitario
Por Andrea Domínguez | Domingo, Mayo 29, 2022 |
En 2021, el socavón de Puebla fue lo más buscado en Google y luego de ser un sitio turístico, actualmente luce vacío

Este domingo 29 de mayo se cumplió un año desde la aparición del socavón en Santa María Zacatepec, localidad ubicada en el municipio Juan C. Bonilla del estado de Puebla, el cual con el paso de los días pasó de convertirse en un sitio turístico a un terreno abandonado.

Fue a finales de mayo del año pasado cuando lugareños de Santa María Zacatepec comenzaron a evidenciar el aumento de tamaño del socavón ubicado en su localidad. En ese entonces se reportó que el hoyo medía 100 metros de diámetro y 20 de profundidad.

Con el paso de los días, este agujero continuaba expandiéndose, hecho que llamó la curiosidad no solo de las personas que vivían en la comunidad, sino de ciudadanos de diferentes regiones del estado de Puebla, quienes viajaban para apreciar este suceso.

Ante la llegada de espectadores no solo presenciales sino también virtuales, diferentes productos en referencia al socavón surgieron como: “La cumbia del socavón” del Grupo Sin Razzon, el pan del socavón, macetas, memelas, tazas, playeras, y muchos otros productos.

Nota relacionada:
¿2 mil turistas visitan el socavón de Puebla fines de semana? Mira este video
¿2 mil turistas visitan el socavón de Puebla fines de semana? Mira este video

Aunado a ello, se sumó el rescate de Spike, el perrito que cayó al hoyo y que también inspiró toda una serie de artículos vinculados a él.

Tours turísticos, entradas al mirador y micheladas surgieron alrededor del agujero que día tras día aumentaba su tamaño, lo que también propició el turismo. En julio del 2021, los mismos pobladores del lugar señalaron que un aproximado de 2 mil turistas los visitaba cada fin de semana.

Al respecto, autoridades de Protección Civil informaron el peligro que conllevaba realizar estas actividades, no obstante, la población no hizo caso de este llamado, por lo que se optó por cercar el perímetro del lugar

Actualmente, el socavón tiene un diámetro de 126 metros y 40 de profundidad en su punto central y a causa de su acordonamiento luce vacío y sin ninguna persona que lo visite, tal como sucedía hace unos meses.

Nota relacionada:
6 productos, canciones, servicios o recuerdos que inspiró el socavón
6 productos, canciones, servicios o recuerdos que inspiró el socavón

Foto Agencia Enfoque

También puedes leer contenido acerca de...
x