Deportes

Queen Of Basketball, la historia de Lusia Harris que ganó Oscar

Queen Of Basketball, la historia de Lusia Harris que ganó Oscar
Por Dalia Estrada | Lunes, Marzo 28, 2022 |
Fotografía: Twitter/@bgproudfoot
Harris fue la precursora del basquetbol femenil, primera y única mujer en ser elegida en un draft por la NBA, campeona nacional y olímpica

La entrega número 94 de los Premios de la Academia fue por demás controversial, pero centrándonos en lo que realmente importa, el cine se volvió una ventana para reflejar todo aquello que se vive y habla en la vida diaria. En los últimos años, el deporte se abrió pasó para ser visto de forma diferente, algo más allá de un documental o ahora las bioseries.

Claramente elegir de qué y quién hablar es difícil, pero en esta ocasión el Oscar a Mejor Cortometraje se lo llevaron dos basquetbolistas como productores ejecutivos, una leyenda retirada como Shaquile O’neil y otro que rompe números constantemente, Stephen Curry, apoyados por la visión del director Ben Proudfoot basados en la vida de otra leyenda, pero esta vez de una mujer, la precursora del basquetbol femenil, la primera y única en ser elegida en un draft por la NBA, Lusia Harris.

Harris, la primera, única y el ejemplo

Nota relacionada:
King Richard: cuando deporte y cine son sinónimo de éxito
King Richard: cuando deporte y cine son sinónimo de éxito

"Si hay alguien por ahí que todavía duda si hay audiencia para las mujeres deportistas y se pregunta si sus historias son valiosas, entretenidas o importantes, dejemos que el premio de la Academia dé la respuesta", dijo Ben Proudfoot, el director del film, tras la premiación en Los Ángeles.

Harris es miembro del Salón de la Fama del Baloncesto Naismith Memorial, al igual que O'Neal, ayudó a Delta State University a ganar tres campeonatos nacionales consecutivos en la década de 1970 y obtuvo una medalla de plata para los Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Montreal en 1976. Fue seleccionada por los New Orleans Jazz en la séptima ronda del draft de la NBA de 1977, convirtiéndose así en la primera mujer en jugar con un equipo masculino, pero este evento no se pudo realizar debido a que Lusia estaba embarazada y no pudo formar parte de la escuadra, aparte de que se manifestó incómoda por no ser más que un ejercicio de publicidad.

Después de este episodio, volvería a sus raíces para ser entrenadora en la Texas Southern University de Houston durante dos años. Se graduó licenciándose en salud, educación física y recreación, para años más tarde –en 1984– hacer un máster en educación y pasar sus días en las aulas. Harris murió en enero de este año, pero su legado, las oportunidades que abrió y su historia ahora vivirán por siempre.

No podemos decir que hay historias más importantes que otras, que unas son más consumibles porque, aunque se compite por una estatuilla, no se compite por quién es mejor ejemplo de vida, lucha y sueños; al contrario, se ilustra lo difícil que es llegar hasta donde están, las adversidades, oportunidades y sacrificios.

King Richard” nos brindó la oportunidad de conocer la vida de las hermanas Venus y Serena Williams, la diferencia radica en que ellas son una pieza más en el camino que se empezó desde antes con la lucha y el ejemplo de otras mujeres por las que podemos hacer hoy en día más de la mitad de nuestras actividades.

También puedes leer contenido acerca de...
x