Canaco avala pagar 10 pesos en parquímetros de la capital
El presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo Puebla (Canaco), Marco Antonio Prósperí Calderón, avaló que se cobren 10 pesos por el uso de parquímetros si es que se llegan a colocar en el centro de la ciudad capital.
El presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, analiza la posibilidad de que se instalen parquímetros en sitios como el centro, áreas de vivienda y comercios. En la ley de ingresos se estableció una tarifa de 10 pesos, aunque esta cifra podría cambiar.
En entrevista previa a la colocación de la primera piedra de la Universidad Anáhuac, el representante del sector empresarial consideró que este monto es casi la mitad de los que se cobra en los estacionamientos y el gobierno podría dar la opción de pagar una tarifa mínima de cinco pesos por 30 minutos.
Añadió que el gobierno municipal podría contratar a una empresa que se haga cargo del servicio y que ésta se lleve un porcentaje de la utilidad y el resto de los recursos deberían invertirse en el municipio.
Piden que recaudo se invierta
El presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez, avaló la instalación de parquímetros, pero consideró que lo recaudado tendría que invertirse en seguridad y alumbrado público.
En entrevista este miércoles comentó que se deben instalar cámaras de video vigilancia en diferentes zonas de la capital, además de que también es necesario que día y noche policías vigilen las calles del Centro Histórico.
También sugirió que el seguro que ofrezcan los parquímetros no solo sea por robo total, sino también parcial, para atender el robo de autopartes y que también se genere una campaña en materia de turismo para reactivar la economía.
"Hay que cuidar el entorno, ver lo que hace falta, cómo mejorarlo y cómo iluminarlo y, finalmente, ya que tengamos esos pasos, promocionarlo. Decimos que se tiene que reintegrar al 100 por ciento lo recaudado porque también nosotros podemos ser generadores de parte de esos ingresos, porque como comerciante llegan al restaurante o zapatería y de forma electrónica les puedes obsequiar una hora o dos, según el tipo de compra que hagan, y a fin de mes a quien tenga la concesión le pides la factura de lo que le consumiste y se vuelve un círculo económico y virtuoso, creo que eso es lo más importante", enfatizó.
Aún no hay proyecto
El gerente del ayuntamiento de Puebla, Adán Domínguez Sánchez, informó que aún no está listo el proyecto integral sobre la instalación de parquímetros, pues todavía se recaban opiniones de la ciudadanía y no precisó cuándo estaría listo.
Comentó que se está definiendo cuánto podría costar el proyecto, cuántos dispositivos se podrían implementar y las áreas donde se colocarían, pero esto tendrá que ser evaluado y aprobado previamente por el presidente municipal, Eduardo Rivera Pérez.
"Se va a presentar el proyecto en su momento, por ahora no hay ninguna contratación con alguna empresa para la instalación de los parquímetros, primero debemos tener el plan y luego vendrá en su caso la licitación correspondiente y se hará conforme a la ley, pero seguimos trabajando para dar más adelante todos los detalles", expuso en entrevista.
Parquímetros no afectaría al turismo
Por su parte el Secretario de Economía y Turismo, Alejandro Cañedo Priesca, señaló que la instalación de dicha tecnología no afectaría al turismo, pues esto es una práctica cotidiana que se da en otros estados, países y municipios.
Apuntó que los parquímetros ofrecen a los turistas tranquilidad y seguridad, además de que esta estrategia ayudaría a tener un mejor orden y movilidad en el municipio.