Seguridad

Tiene Puebla a 5 municipios entre los 100 con más feminicidios

Tiene Puebla a 5 municipios entre los 100 con más feminicidios
Por Patricia Méndez | Domingo, Abril 26, 2020 |
Foto / Especial
Además en el primer trimestre del año, Puebla se ubicó como el tercer estado del país con más asesinatos de mujeres por razón de género

Puebla tiene a 5 municipios entre los 100 con más feminicidios del país, según el informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) con corte a marzo.

Además en el primer trimestre del año, Puebla se ubicó como el tercer estado con más asesinatos de mujeres por razón de género, al sumar 22 delitos de ese tipo, cifra que solo fue superada por el Estado de México (34) y Veracruz (25).

La incidencia de este delito ocurre pese a que Puebla cuenta con una “Alerta de Género”, que es un mecanismo para que el gobierno diseñe políticas públicas que eviten los crímenes.

Duplica Puebla tasa nacional de feminicidios y destacan municipios

Nota relacionada:
Decretan la Alerta de género para 50 municipios del estado de Puebla
Decretan la Alerta de género para 50 municipios del estado de Puebla

Si los 22 feminicidios se contabilizan en una tasa de un delito para cada 100 mil habitantes, Puebla también rebasa el promedio nacional que es de 0.37, mientras que en el estado es de 0.64, es decir, la duplica.

Al analizar los 100 municipios con más casos, destaca la capital del estado en el tercer sitio de la república, con cinco feminicidios.

En la posición 30 se encuentran Chietla, con dos delitos. Enseguida se encuentra Coronango, San Martín Texmelucan y Zacatlán, cada uno con dos casos.

Los cinco municipios poblanos que están entre los 100 con más casos en el país forman parte de la Alerta de Género que la Comisión Nacional para Erradicar y Prevenir la Violencia contra las Mujeres (Conavim) decretó para Puebla en abril de 2019.

Nota relacionada:
Dejan a municipios de Puebla sin dinero para alerta de género
Dejan a municipios de Puebla sin dinero para alerta de género

Por otra parte, el SNSP reportó otros 22 homicidios intencionales de mujeres pero que no fueron catalogados como feminicidios, que es la onceava cifra más alta en el país. Los cinco estados con el número más alto de estos delitos son Guanajuato (121), México (73), Michoacán (64), Chihuahua (54) y Baja California (49).

La entidad poblana también destaca a nivel nacional por el número de llamadas de emergencia por incidentes de violencia en contra de mujeres, al sumar 3 mil 365 casos que la colocaron en el quinto lugar, después de México (11 mil 558), Ciudad de México (10 mil 504), Chihuahua (10 mil 112) y Jalisco (3 mil 978).

Foto: Especial

También puedes leer contenido acerca de...