En la obra, internacionalistas discuten el tema del dinamismo de la agenda global contemporánea
El contexto es muy poco favorable para México y en general para cualquier país del mundo, explicó el investigador de la Facultad de Economía de la BUAP
Lo organizan STR y la Confederación Panamericana de Escuelas de Hotelería, Gastronomía y Turismo (CONPEHT)
La Facultad de Ciencias Químicas verifica que la elaboración de la cerámica se apegue a la NOM 132, lo que garantiza talavera cien por ciento original
Premiarán trabajos sobre plataformas de información, sistemas de consulta, comparadores e interfaces
Rector de la Upaep demanda al gobierno clarificar su estrategia en seguridad
Aunque el Presupuesto de Egresos Federal (PEF) 2020 prevé un aumento de 63.4 por ciento para seguridad pública, el rector de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep) Emilio Baños Ardavín consideró que es preocupante que estos recursos no vayan a verse reflejados en más policías y mejor pagados.
"Es un tema que llama la atención porque en el rubro global se está incrementando el presupuesto hacia la seguridad, pero no se está considerando significativamente un mayor número de policías y un incremento sustancial en las compensaciones", explicó el rector.
Señaló que es importante que las autoridades den a conocer la estrategia y que la gente pueda conocerla, pues la lógica de que habrá más dinero para seguridad pero no habrá más policías y tampoco estarán mejor pagados, suena poco alentadora, consideró.
"Hay que entender cuál es la estrategia, qué referentes han tomado para definirla y entonces también, de parte de la sociedad, tener una expectativa realista de lo que pudiera presentarse en un próximo futuro. Pero claramente los números hoy no son para nada satisfactorios", señaló.
"Es el tema prioritario; es el tema que más le duele a la ciudadanía y que, por todos lados, encontramos. Creo que viene el momento de definir las estrategias y creo que ahora que está en discusión el presupuesto, tanto a nivel federal como local, eso es de alguna manera es un signo tangible de cuál es la estrategia que se quiere acompañar, y a qué se le van a destinar más recursos", consideró.
La propuesta del Ejecutivo estatal es que para 2020 se destinen a Seguridad Pública 4 mil 253 millones 87 mil 419 pesos, que son 63.4 por ciento más que los 2 mil 602 millones 609 mil 485 pesos que se dieron para 2019.
Foto: Agencia Enfoque
Dice diputado del PES que frenaron recortes al FortasegSe lograron aumentos en programas para jóvenes: Edgar Guzmán Valdéz
Gobierno
Política
Política
Política
Política