Realizan Congreso de Arquitectura en la UDLAP
La Universidad de las Américas Puebla llevó a cabo el Congreso de Arquitectura y Arquitectura de Interiores “Nexus”, en el cual se analizaron temas como: Las herramientas para una vida profesional, smartchitecture, moda y arquitectura, la sustentabilidad y la accesibilidad en la arquitectura.
Mariana Sánchez, presidenta de la mesa directiva de la Licenciatura de Arquitectura y Arquitectura de Interiores de la UDLAP, pidió a los presentes aprovechar la información que brinda este congreso, ya que destacó que:
“Nexus es un espacio que busca crear agrupaciones de diversas disciplinas, con la intención de entender la manera en la que pueden llegar a complementarse para lograr un mismo objetivo, generando un panorama más extenso que rompa la segmentación profesional y que conecte a la población de una forma social, cultural y profesional”.
La declaratoria inaugural del evento estuvo a cargo de la Maestra Martha Laura Dorantes Ramírez, decana de la Escuela de Artes y Humanidades de la UDLAP, quien en su discurso afirmó que en la práctica un arquitecto se debe abrir a otros campos, realizar otras actividades porque es lo que complementa la enseñanza y un desarrollo exitoso de la profesión.
La primera ponencia del Congreso de Arquitectura y Arquitectura de Interiores “Nexus” estuvo a cargo de María Fernanda Franzoni, egresada de la Licenciatura de Arquitectura de Interiores de la UDLAP y fundadora del estudio ARIA, empresa dedicada al Interiorismo comercial y residencial, quien en la ponencia titulada “El impacto del interiorismo en redes sociales”.
Comentó que: “instagram y Facebook son herramientas que te ayudan a impactar. Muchos clientes hacen contacto contigo a través de Facebook e Instagram ya que al ver tu trabajo crean un vínculo que permite que te busquen y tengas una relación más cercana con ellos”.
Sobre la Arquitectura de Interiores, María Fernanda Franzoni dijo que “es una profesión que visualmente tiene que atraer a sus clientes y a los clientes de nuestros clientes, por ello siempre a la hora de proponer tenemos que pensar en esos clientes indirectos para nosotros”, Asimismo, afirmó que para la arquitectura es muy importante tomar en cuenta elementos como la fotografía y la parte visual”.