Sostiene que será respetuoso de los procesos del Congreso para la nueva designación del fiscal general
Está previsto solamente un aumento del 0.7 % respecto a los 18.7 millones que recibió el tribunal en 2019
Con la instalación de las nuevas oficinas, la FGE tendrá presencia en 100 de los 217 municipios de la entidad
Ya pasaron dos meses desde que se aprobaron, pero no han entrado en vigor
La bancada de MC ahora tendrá tres integrantes en el Congreso local
Buscan que los delitos sexuales contra menores no prescriban
En el Congreso del estado se busca que los ciudadanos puedan impugnar las multas por el servicio del agua y que los delitos sexuales contra menores de edad no prescriban y se puedan denunciar años después.
La impugnación de las sanciones sería posible con una reforma al artículo 45 de la Ley del Agua, que actualmente lo impide.
El artículo vigente se contrapone con la Constitución Mexicana, que en su artículo 17 señala que todo ciudadano tiene derecho a inconformarse y tener justicia.
María del Carmen Cabrera Camacho, promovente de la reforma, señaló que el artículo de la Ley del Agua se contrapone a la Carta Magna, por ello se debe modificar.
De esta manera los ciudadanos que consideren injusta una multa podrían promover un recurso de revisión para intentar revocarla.
#VIDEO Ciudadanos podrían impugnar el cobro del servicio del agua cuando lo consideren excesivo, con reforma a la Ley del Agua que presenta hoy la diputada del PT, María del Carmen Cabrera.
— Periódico e-consulta (@e_consulta) October 2, 2019
Vía: @HectorBLN pic.twitter.com/tzITa8E3By
La diputada del PT señaló en entrevista que la disposición beneficiaría principalmente a los usuarios de la capital y la zona conurbada, donde el agua está concesionada y se quejan constantemente de cobros y multas excesivas.
La empresa Agua de Puebla administra el servicio desde el 2013, cuando obtuvo la concesión por 30 años en la administración del exgobernador panista Rafael Moreno Valle.
Delitos sexuales sin prescripción
Por otro lado, se pretende modificar el Código Penal para impedir que los delitos sexuales contra menores prescriban y se puedan perseguir sin importar el tiempo que pase entre la comisión del ilícito y la denuncia del afectado.
Para esto se modificaría el artículo 128 bis, que actualmente reserva la no prescripción para la violación, el feminicidio y el homicidio doloso.
El texto vigente dice: “la prescripción para cualquiera de sus efectos será improcedente para los delitos de violación, feminicidio y homicidio doloso”.
El planteamiento es que diga: “la prescripción para cualquiera de sus efectos será improcedente para los delitos de corrupción a menores e incapaces o de personas que no puedan resistir contempladas en la fracción I del artículo 217, pornografía de menores e incapaces, abuso sexual, estupro, hostigamiento y acoso sexual, violación, feminicidio y homicidio doloso”.
La iniciativa es promovida por la diputada de Morena, Cristina Tello Rosas, quien recordó en entrevista que los delitos sexuales contra menores actualmente tienen prescripción de entre cinco y diez años.
Foto: Archivo
Elevan penas por violación a niños y adultos mayores en PueblaLa pena máxima será de 60 años de prisión y en violaciones tumultuarias serán de 40
Soapap perdonó a Agua de Puebla 5 años de inversión y asumió multaLa empresa tendrá 10 años para invertir 3.8 mil millones de pesos, que originalmente prometió destinar en cinco
Política
Gobierno
Salud
Seguridad
Política