200 poblanas y poblanos contarán con una fuente de ingreso
Lo evalúan en acceso a la información, transparencia, rendición de cuentas y gobierno abierto
Esperan se convierta en una de las atracciones más importantes del estado de Puebla
Avanza gestión para garantizar el derecho al trabajo, señala
Oficinas de Puebla y Tehuacán resultaron afectadas
La mayoría circulaba en la capital poblana, Atlixco y Tehuacán
La Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transporte (SIMT) reportó que durante 2018 remitió a 237 taxis pirata y la mayor parte de casos los concentró la capital poblana.
Los datos forman parte de una solicitud de información del Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM) sobre operativos contra el transporte irregular.
La dependencia respondió que durante todo el año se realizaron 272 operativos en 23 de los municipios de la entidad.
Fueron detenidos 237 taxis pirata y 36 unidades del servicio de transporte público irregular que funcionaban con unidades tipo micro y Van.
A la cabeza estuvo Puebla con 140 casos; seguido de Tehuacán con 37; Atlixco con 22; Izúcar de Matamoros con 21; Chiautla con siete; así como Huauchinango, Tecamachalco, Tepexi de Rodríguez y Teziutlán con seis cada uno.
Con uno y hasta cinco casos se ubicaron Acatlán, Ciudad Serdán, Cuetzalan, Libres, San Martín Texmelucan, San Salvador El Seco, Tlatlauqitepec, Xicotepec, Zacapoaxtla y Zacatlán.
A pesar de la frecuencia con la que se menciona que hay taxis piratas en puntos como Plaza San Diego, Plaza La Ruta y la entrada a Lomas de Angelópolis para solventar las deficiencias de la Ruta Periférico, San Andrés Cholula aparece con cero detenciones.
Taxistas formales y piratas siguen apropiándose de la Vía AtlixcáyotlSus vehículos hacen base en los carriles de baja en tramos cercanos al acceso a plazas comerciales
Política
Gobierno
Sociedad
Política
Economía