Universidades

UDLAP brinda becas en apoyo a la ciencia

UDLAP brinda becas en apoyo a la ciencia
Por Staff | Lunes, Mayo 2, 2016 |
Culmina con éxito la primera edición del Premio ¿Dónde está la ciencia?

Olga Michelle Amkie Saadia, Isela Estefanía González Cañón y Gabriel Alejandro Villalobos Tudares son los ganadores del Premio ¿Dónde está la ciencia?, instaurado por la Universidad de las Américas Puebla a fin de incentivar el interés de las áreas de química, física, biología y ciencias farmacéuticas en estudiantes de segundo y tercer año de preparatoria.

La primera edición del Premio ¿Dónde está la ciencia? ha concluido satisfactoriamente, entregando becas a jóvenes de distintas partes del país que enviaron sus propuestas para mostrar, a través de ejemplos reales, cómo la ciencia está en todos lados; cuya revisión estuvo a cargo de un comité de jurados constituido por profesores del Departamento de Ciencias Químico Biológicas y del Departamento de Actuaría, Física y Matemáticas de la UDLAP.

El veredicto se dio basándose en la originalidad y creatividad del proyecto, capacidad comunicativa, relevancia social y rigor científico. Así que el primer lugar fue para Michelle Amkie Saadia, del Colegio Hebreo Maguen, de la Ciudad de México (categoría Biología); Estefanía González Cañón (categoría Física) y Alejandro Villalobos Tudares (categoría Química), del Colegio Félix de Jesús Rougier, de Tampico, Tamaulipas. Ellos recibirán una beca académica del 70% de colegiatura para estudiar una licenciatura de la Escuela de Ciencias.

El segundo lugar fue para Max Ávalos Aguilar, de la UVM Puebla (Biología); Alejandro Castillo Díaz, del Colegio Félix de Jesús Rougier, de Tamaulipas (Física); Deneb Sigler Vázquez, del Bachiller Kipling Esmeralda, de Atizapán de Zaragoza, Estado de México (Química) y Daniel Hernández García, del Bachillerato UPAEP Santiago, de Puebla (Química), consiguiendo una beca del 50%. El tercer lugar fue conferido a Lilian Charabati Cherem, delColegio Hebreo Maguen (Biología); Jimena Fariña García, del Instituto Rougier, de Veracruz (Física); Citlali Martínez Mar, del Colegio Félix de Jesús Rougier, de Tamaulipas (Química); y Dai Hayase Hata, del Colegio Liceo Mexicano Japonés de la Ciudad de México (Ciencias Farmacéuticas), quienes ganaron el apoyo del 30%.

Asimismo se entregó el Premio al video más votado realizado por Mónica García Cepeda del Colegio Antonio Repiso de Ciudad Victoria Tamaulipas y un reconocimiento a la institución educativa con mayor número de proyectos inscritos, el Colegio Félix de Jesús Rougier de Tamaulipas. Para ver estos y otros videos se puede accesar a la página: http://www.udlap.mx/cienciasudlap/.

Durante el evento de premiación el Decano de la Escuela de Ciencias de la UDLAP, el Doctor. José Daniel Lozada Ramírez, se mostró contento hacia los estudiantes de preparatoria debido a que han dado su primer paso en el área científica, buscando un beneficio para ellos y su país. “En este momento necesitamos gente que se dedique a hacer investigación, que aporte soluciones a problemas reales, que esté comprometida a meterse a fondo a conocer el mecanismo de las cosas y cómo se pueden solucionar”.

Después fue el turno de la Maestra Patricia Benítez García, directora de Incorporación de la UDLAP, quien resaltó que a través de sus videos han sido capaces de plasmar de una manera maravillosa, sencilla e inteligente la importancia de la ciencia en la vida de todas las personas. “Ustedes son jóvenes entusiastas que se atrevieron a mostrar su creatividad en el interés del campo de las ciencias. Nuestro país necesita jóvenes apasionados por lo que les gusta, así como ustedes”.

También puedes leer contenido acerca de...
x