Daños en carretera Ayotoxco a Hueytamalco aíslan 30 pueblos
Las pésimas condiciones de la carretera Hueytamalco-Ayotoxco y las lluvias constantes, pero tradicionales, en esa zona de la Sierra Nororiental del estado de Puebla mantienen graves dificultades para el tránsito y comunicación con al menos 30 comunidades de cuatro municipios y con el estado de Veracruz.
Vecinos de Hueytamalco describieron que incluso, por la pertinaz lluvia de la tarde de este sábado, entre las 21:00 de ayer y las 06:00 horas de este domingo, varias comunidades quedaron completamente incomunicadas, pues el camino de 28 kilómetros, que de sí es peligroso y presenta dificultades para la circulación, quedó literalmente intransitable.
El bloqueo más grave, además de los derrumbes a lo largo de toda la vía, fue en el kilómetro 14, en la comunidad Plan de Guinea, por el desbordamiento de un arroyo.
Las condiciones de la carretera que presenta daños estructurales desde hace más de tres años, los que obligan a su reconstrucción, afectan principalmente el traslado de productos agrícolas y ganado a la ciudad de Puebla y el Distrito Federal, lo que impacta de manera sensible en toda la economía de la región, en donde se cultiva café, naranja, plátano, pimienta y es de las más productivas de todo el estado de Puebla.
Los habitantes de la región han tenido la promesa de atender el problema, desde el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas, los diputados locales, en su momento Antonio Vázquez (hoy alcalde de Teziutlán), de la actual representante del distrito local, Corona Salazar Álvarez, del PAN y del legislador federal, Víctor Emmanuel Díaz Palacios, del PRI, sin que hasta ahora haya resultados, dijeron a e-consulta habitantes de la región que pidieron la gracia del anonimato.
La carretera Hueytamalco-Ayotoxco tiene 28 kilómetros de extensión y comunica a estos dos municipios con Cuetzalan, Tenampulco, Puebla, y con Espinal, Veracruz.
Sin embargo, impacta en la movilidad y economía varios municipios, como Ayotoxco de Guerrero, Hueyapan, Hueytamalco, Tenampulco, e incluso Teziutlán.
Promete RMVR apoyo
Garantizan traslado de migrantes muertos en el Río Bravo
El pasado 16 de julio, el gobernador Rafael Moreno Valle Rosas ofreció, en vista a Hueytamalco, que atendería esta obra, y detalló que “tendrá un costo total de 70 millones de pesos, de los cuales los ayuntamientos aportarán 20 millones y el resto lo pondrá el estado”, describe el boletín del gobierno del estado.
Ese día, el mandatario –de acuerdo con su boletín– inauguró “la modernización del camino Hueytamalco-Ayotoxco-Paso Real Atehuitzin, realizada con una inversión de 19 millones 640 mil pesos”.
Sin embargo, los habitantes de la región aseguran que sólo se trató de un breve tramo entre las comunidades de Puente de Palo a Limontitan, pero se presentó como modernización del camino Hueytamalco-Ayotoxco-Paso Real Atehuitzin.
Ya en licitación
Actualmente, hay una licitación para la Reconstrucción de la carretera Hueytamalco-Ayotoxco, con el Código del expediente: 682927 y los siguientes detalles:
Título del expediente: LPF-PRO-2014 No. 023. Reconstrucción de la carretera Hueytamalco-Ayotoxco
Referencia del expediente: LPF-PRO-2014 No. 023
Tipo de expediente: 27. Proyecto de Convocatoria a la Licitación Pública LOPSRM
Entidad federativa: Puebla
Fecha límite de presentación de proposiciones: 05/11/2014
Unidad compradora: Puebla. Secretaría de Finanzas y Administración, Dirección de Adjudicaciones de Obra Pública