Sociedad

Ombudsman ofrece a madre de José Luis justicia para Chalchihuapan

Ombudsman ofrece a madre de José Luis justicia para Chalchihuapan
Por Álvaro Ramírez Velasco | Jueves, Agosto 14, 2014 |
Peritos analizan todas las hipótesis de trayectoria de proyectil y ubicación del posible “disparador” que hirió de muerte a Tehuatlie

San Bernardino Chalchihuapan.- En un escenario inusual, impensable, los pobladores de esta comunidad del municipio de Santa Clara Ocoyucan ven caminar hoy por sus calles al titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia Villanueva, y se le acercan para denunciar de voz propia los excesos que cometió la policía del gobierno del estado de Puebla en el desalojo violento del pasado 9 de julio.

Entre ellos, llama la atención la mujer menudita que ya es reconocible apenas aparece. Elia Tamayo Montes, la madre de José Luis Alberto Tehuatlie, el niño de 13 años asesinado en la refriega, se acerca al ombudsman, quien recorre los campos aledaños a la carretera en donde fue el enfrentamiento.

La reconoce y con mesura se acerca entre las cámaras y reporteros que los rodean. Le dice que el crimen contra su primogénito y único hijo varón no quedará impune y le pide que le permita darle un abrazo en “solidaridad”.

El ombudsman es acompañado por el primer visitador general, Luis García López, con quien desde alrededor de las 11:20 horas de este jueves comenzó un recorrido por los campos de siembra de maíz aledaños a la autopista Puebla-Atlixco, en el kilómetro 14, donde el pasado 9 de julio se dio el enfrentamiento entre policías estatales y manifestantes de la comunidad quienes pedían que no se les arrebatara el servicio de Registro Civil.

Nota relacionada:
CNDH puede pedir juicio político contra altos funcionarios de Puebla
CNDH puede pedir juicio político contra altos funcionarios de Puebla

En el lugar, desde muy temprano hay ya ocho peritos de la CNDH y algunos reporteros que coinciden con tres empleados de la autopista que coincidentemente escogieron este día, del que se conocía la visita del ombudsman nacional, para cortar el césped de los camellones de la vía.

Raúl Plascencia Villanueva camina al lado de su primer visitador general y el primer sitio al que acude apenas se baja de la camioneta que lo trajo desde el Distrito Federal, es el lugar en el que José Luis Alberto recibió el impacto de una “bala de goma” dicen los testigos, una extraña “onda expansiva” de un cohetón que no deja rastros de pólvora no quema, dice la procuraduría poblana.

El lugar, al lado de las milpas -hoy verdes y frondosas por la lluvia-, lo recibe con el suelo húmedo, lleno de abono, sobre el que se ha colocado un tripié con un busto de plástico, para ubicar en dónde estaba el menor.

Más tarde el perito criminalista de la CNDH, Brisilot Alejandro Sandoval Sánchez, explica a reporteros que en la investigación de la institución y que es independiente completamente de la que realizó la Procuraduría General de Justicia del gobierno de Rafael Moreno Valle Rosas, se analizan todas las hipótesis, trayectorias del proyectil y de la ubicación del posible “disparador” y llama la atención que se hable de éste.

Nota relacionada:
Incumple PGJ con solicitar la reducción de delitos de Abraham Cordero
Incumple PGJ con solicitar la reducción de delitos de Abraham Cordero

De acuerdo con el especialista de la CNDH, se han realizado pruebas que ubican el posible origen del proyectil entre 80 y hasta 120 metros de distancia del menor, quien se encontraba a 85 centímetros de un muro.

Las pruebas, dice Sandoval Sánchez a un grupo de reporteros que lo sigue entre el lodo y el abono al lugar del peritaje, se hicieron con distanciómetros láser de precisión y muchas de las diligencias fueron de noche y de madrugada.

El recorrido que realiza el ombudsman, quien ante la insistencia de los reporteros reitera que nada puede adelantar del dictamen que la CNDH dará a principios de septiembre, es precisamente para mostrarle al titular de la institución los ángulos y ubicaciones del posible “disparador” y llama la atención que ya se hable de éste en la investigación independiente y objetiva que ha ofrecido Plascencia Villanueva.

También puedes leer contenido acerca de...