Gobierno

Sólo Puebla cerró verificentros para homologar criterios con la CAMe

Sólo Puebla cerró verificentros para homologar criterios con la CAMe
Por Patricia Méndez | Martes, Julio 8, 2014 |
En las seis entidades que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis actualmente existen 403 verificentros.

Puebla fue el único estado de los seis que integran la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) que recurrió a la extinción del programa de verificación vehicular, y por ende, al cierre de la totalidad de los verificentros para homologar criterios con el resto de estas entidades

Así lo reconoció el director del organismo federal Francisco Barnés Regueiro, quien avaló la medida tomada por el gobierno estatal con el argumento de que en la entidad se licitarán nuevamente las concesiones, a diferencia de los demás estados donde las mismas se adjudican de manera directa.

Este martes el coordinador de la CAMe y autoridades de la Secretaría de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrsot) ofrecieron una rueda de prensa para abundar sobre el procedimiento de licitación que la administración estatal abrió para concesionar nuevamente estos establecimientos.

Sólo Puebla cerró todos sus verificentros

Nota relacionada:
La concesión de los nuevos verificentros será de 20 años
La concesión de los nuevos verificentros será de 20 años

Barnés Regueiro dijo que en los estados de Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Estado de México y el Distrito Federal (DF) sí se han cerrado centros de verificación vehicular pero por incumplir con los lineamientos que establece la CAMe o porque los periodos de sus concesiones terminaron, mas no por la entrega de nuevas concesiones en sustitución de las anteriores.

El funcionario federal dijo que Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) nunca recomendó la extinción del programa anterior de verificentros o retirar concesiones, sin embargo dijo que lo hecho en Puebla fue correcto, pues la intención es contar con nuevos y mejores establecimientos, dotados de la última tecnología.

Concesiones anteriores concluyeron su periodo

Por su parte, el director de Cambio Climático de la Sdrsot, José Luis Cortés, refirió que la totalidad de las concesiones que fueron extinguidas habían caducado pues su vigencia era de 12 años y algunos establecimientos tenían hasta 24 años funcionando, por lo que también fueron retiradas a sus titulares.

Nota relacionada:
Compiten 49 empresas para administrar 17 verificentros en Puebla
Compiten 49 empresas para administrar 17 verificentros en Puebla

En este contexto, el titular de la Comisión indicó que una vez que inicien operaciones los nuevos verificentros en Puebla, estos estarán sujetos a auditorias periódicas para garantizar que siempre funcionen de manera adecuada.

Recordó que la homologación de criterios de verificación vehicular en los estados que integran la Megalópolis se hizo con dos claros propósitos: disminuir las emisiones contaminantes en esta región del país, y que las verificaciones en cualesquiera de estas entidades tuvieran la misma validez.

En las seis entidades que forman parte de la Comisión Ambiental de la Megalópolis actualmente existen 403 verificentros.

También puedes leer contenido acerca de...
x