Política

Bots que promovían a Moreno Valle ahora lo hacen a favor de Gustavo Madero

Bots que promovían a Moreno Valle ahora lo hacen a favor de Gustavo Madero
Por Staff | Martes, Abril 22, 2014 |
Al menos 15 cuentas automatizadas de Twitter también operan a favor del gobierno estatal y los periódicos Cambio, Central y Puebla en Línea.

Al menos 15 cuentas automatizadas que son utilizadas para la promoción del gobernador Rafael Moreno Valle y las acciones de su gobierno han comenzado a operar en Twitter a favor de la campaña de Gustavo Madero Muñoz, candidato a la presidencia del Comité Ejecutivo Nacional del PAN.

Así lo revela una investigación realizada por la firma poblana Posiciona-T, especializada en marketing digital y estrategia web, al realizar un monitoreo en Twitter en el que detectó una operación inusual de promoción en beneficio de @GustavoMadero, su compañero de fórmula @RicardoAnayaC y las cuentas ligadas a su movimiento en esta red social como: @ElCaminoGanador, @PolíticaPAN o @VamosconMadero_.

Las cuentas automatizadas creadas para obtener seguidores en toda la república mexicana y promover a Rafael Moreno Valle y su gobierno ahora están dedicadas a resaltar la imagen y el discurso del político chihuahuehuense que aspira a repetir en la dirigencia nacional panista.

Las cuentas detectadas en la investigación son: @AguascalientesX, @BajaCNorte ,@BajaCSur, @CampecheEstado, @ChiapasEstado, @ChihuahuaEstado, @CoahuilaEdo , @EstadosMexico, @GabyCortesL, @GuanajuatoEdo, @GuerreroEstado, @HidalgoEstado, @JaliscoEstado, @OaxacaEstado, @TabascoEstado, @VeracruzEstado.

Nota relacionada:
Ahora cuentas robotizadas de Cordero atacan a Gustavo Madero
Ahora cuentas robotizadas de Cordero atacan a Gustavo Madero

La agencia Posiciona-T ha realizado un seguimiento de la actividad de estas cuentas a lo largo de los últimos 5 meses, periodo en el que ha podido constatar que pertenecen a una elaborada estrategia digital, operada por una empresa local, con el propósito de manipular a la opinión pública y generar tendencias favorables a quienes la contratan.

Dentro de los actores beneficiados con estos robots se encuentran también algunos medios poblanos como Diario Cambio, Central Puebla y Puebla en Línea quienes a lo largo de los meses monitoreados han recibido diariamente cientos de menciones a sus contenidos y cuenta de Twitter lo que les permite canalizar tráfico desde diversas zonas del país.

Nota relacionada:
Acompaña Moreno Valle a Madero en gira por Tlaxcala
Acompaña Moreno Valle a Madero en gira por Tlaxcala

Las cuentas bot replican y retuitean mensajes que ponderan las actividades de campaña y los atributos de Gustavo Madero lanzan mensajes como estos:

“RT @PoliticaPAN: @GustavoMadero, a la cabeza de las encuestas:@LAVINYASOCIADOS sexenio.com.mx/articulo.php?i…#ExperienciayLiderazgo”

“RT @rios_ale: En #ElCaminoGanador, lo que importa es la gente.twitter.com/ElCaminoGanado… #[email protected]

“Una campaña llena de #ExperienciayLiderazgo [email protected] #elcaminoganador pic.twitter.com/OJjz7AMtlp”

Mediante un análisis muestral efectuado a cada una de las cuentas robot con la herramienta twopcharts, que es de acceso libre y puede ser consultada por cualquiera, se pudo constatar que, por ejemplo en el caso de @ChiapasEstado, de sus últimos 200 twits realizados, 52 son menciones a @GustavoMadero, 45 a @Diario_Cambio seguido de 21 menciones a @Pueblaenlinea y @RicardoAnayaC, además de mencionar a otras cuentas ligadas al movimiento.

Esta situación se repite en cada una de las cuentas automatizadas pues estos bots mencionan recurrentemente a los mismos sujetos o medios que buscan posicionar como la cuenta oficial de Gustavo Madero y Ricardo Anaya, Las cuentas de los medios poblanos Diario Cambio, Puebla en Línea y Central Puebla, así como diversas cuentas ligadas al gobierno del estado de Puebla, la cuenta oficial del gobernador Rafael Moreno Valle, la Feria de Puebla, y algunas dependencias más.

El gobierno del estado también los usa

Posiciona-T destacó que esta manipulación no sólo ha sido ejecutada en la coyuntura actual de la elección panista sino también en otros momentos como el Tercer Informe de Gobierno de Puebla Rafael Moreno Valle, el inicio de campaña de Gustavo Madero en la entidad y la promoción de las actividades de la Feria de Puebla

La investigación destaca que en enero pasado, las cuentas automatizadas aumentaron su actividad y alimentaron (junto a otros bots disfrazados de adolescentes, que también fueron detectados) el Hashtag #MorenoValle3informe con la intención de convertirlo en Trend Topic local mencionando y replicando los logros del gobernador de Puebla.

Aunque en menor escala, durante el monitoreo realizado para esta investigación se confirmó que son constantes las menciones para algunas dependencias del gobierno estatal como la cuenta del gobernador, la cuenta oficial de Puebla Comunicaciones o la Secretaría de Seguridad Pública, recientemente se utilizaron estas cuentas para promocionar la Feria de Puebla.

El gobierno del estado, a su vez, se deslindó de las cuentas automatizadas que operan en Twitter.

Sin entrar en detalles, dijo que ninguna de las cuentas oficiales del gobierno, Rafael Moreno Valle y los secretarios de su gabinete son impulsadas por bots.

El Modus Operandi

Desde el año pasado las cuentas automatizadas fueron lanzadas a la red utilizando la identidad local de varios estados de la República Mexicana, así cuentas como Chiapas Estado, Tabasco Estado, Coahuila Estado y otras utilizan la imagen de escudos de los estados para generar una identidad de fácil aceptación entre los usuarios de la misma zona geográfica.

Estas cuentas replican notas y contenidos de interés nacional y noticias de entretenimiento, espectáculos, nota roja y contenidos morbosos, para obtener seguidores y captar el interés de la red social, para este propósito y con toda la intención, utilizan como fuentes de información los contenidos de este tipo generados por los medios poblanos citados, aprovechando así para canalizar tráfico nacional a sus portales.

Una vez que estas cuentas obtienen presencia en la red, pueden ser utilizadas para propósitos específicos y coyunturales bajo encargo, ya que tienen presencia a nivel nacional y mediante programas automatizados pueden generar cientos de contenidos al mismo tiempo, manipulando así las tendencias de la red social Twitter.

Los bots o robots son programas automatizados que generan mensajes de Twitter y cumplen diversas funciones.

Algunos permiten programar mensajes para su difusión a determinada hora, replican tuits con palabras claves o emiten spam (correo basura).

Aunque no es un delito, en el uso de bots en redes sociales podrían haberse usado recursos públicos. Con esta práctica se “invade” un ejercicio de la sociedad, para inducir una opinión.

Eliminan cuentas automatizadas

Tras publicarse la operación de las cuentas automatizadas a favor de Gustavo Madero, once de las quince que operaban fueron eliminadas de la red social twitter, quedando sólo activas @Jalisco Estado, @Oaxaca Estado, @Tabasco Estado y @Estados México.

Cabe hacer mención que las cuatro cuentas aún activas eliminaron a sus seguidores y en el caso de @Estados México se ha restringido el acceso a su “time line”.

También puedes leer contenido acerca de...