A pesar de las piedras en el camino, termino pleno y en paz: Rivera
“A pesar de las piedras en el camino, termino pleno y en paz”, afirmó el alcalde capitalino Eduardo Rivera Pérez al emitir este martes su mensaje correspondiente a su tercer y último año de gestión, en el auditorio del Complejo Cultural Universitario (CCU) de la BUAP.
El último informe del trienio de Rivera como presidente municipal de Puebla estuvo enmarcado por la asistencia de los aspirantes a la dirigencia nacional de PAN, Ernesto Cordero Arroyo, Josefina Vázquez Mota y Juan Manuel Oliva Ramírez, así como por la ausencia del gobernador Rafael Moreno Valle.
Entre los ausentes también destacó Gustavo Madero Muñoz, presidente nacional de Acción Nacional y el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Roberto Flores Toledano.
Al emitir su mensaje a los poblanos, el munícipe aseguró que deja la casa en orden a la siguiente administración que encabezará José Antonio Gali Fayad, pues incluso heredará una bolsa de recursos por 340 millones de pesos.
El edil destacó que por el sentido humanista que lo caracteriza, oró tanto por él como por los integrantes de su gabinete, quienes también concluyen su labor “enteritos, vivitos y coleando”.
En este sentido, Rivera enfatizó que estará atento a las evaluaciones que se realizarán sobre su gobierno para responder con “claridad y transparencia”.
Termino pleno y en paz: Eduardo Rivera
Las menciones de carácter religioso que caracterizan a Rivera Pérez no faltaron durante su discurso emitido este martes, pues comentó que al inicio de su administración pidió a Dios salud para su equipo y para él, la cual recibió a manos llenas, pues no sólo tuvo bienestar físico sino del alma.
Entrega Eduardo Rivera su Tercer Informe al Cabildo
“Porque a pesar de alguna que otra piedra en el camino, termino esta gran responsabilidad pleno y en paz”, apuntó.
Aseguró que en sus tres años de gobierno actuó con rectitud y demostró que es posible hacer política y un buen gobierno al mismo tiempo, por la cual cosechó satisfacciones y el cariño de la gente. “La honestidad paga y paga bien”, comentó.
En este contexto, subrayó que su estilo de gobierno fue de diálogo y acuerdo, por lo que hizo a un lado las diferencias, pues pensó siempre en Puebla y en su gente, por lo cual la coordinación con el estado y la federación derivó en que durante su gestión se ejecutara más obra pública que la realizada en trienios anteriores.
Dejo la casa en orden
Rivera señaló que deja la casa en orden a la gestión que a partir del próximo 15 de febrero encabezará José Antonio Gali Fayad, pues incluso heredará recursos en caja por 340 millones de pesos, correspondientes a los ramos 28 y 33.
Así, detalló que durante los primeros 10 meses de la próxima administración Gali contará con recursos por cuatro mil millones de pesos, cantidad que él ejercicio durante su último año de gobierno.
Dijo que aunque la ley no lo obligaba, decidió abrir la puerta de la administración municipal para que el próximo alcalde conociera de manera anticipada la misma, por lo que incluso hoy en día se contabilizan más de 200 reuniones entre el gabinete municipal actual y el equipo de transición de la próxima gestión.
Con la emoción al límite
El momento emotivo del discurso ocurrió cuando Rivera externó un agradecimiento a sus hijos Ilse, Alejandro y José Eduardo, así como a su esposa Liliana Ortiz de Rivera, pues refirió que juntos iniciaron el gobierno municipal y juntos terminaron.
Lo anterior provocó que la voz del alcalde se entrecortara y que realizara una pausa para continuar con su mensaje.
Universo de panistas
El informe del alcalde panista atrajo a los aspirantes a dirigir el partido albiazul a nivel nacional. Al CCU llegó primero el ex gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, y posteriormente el senador Ernesto Cordero Arroyo y la ex candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, quienes en entrevista acusaron al aún dirigente Gustavo Madero de aferrarse al cargo.
También llegaron a acompañar a Rivera los panistas de sepa, como Ana Teresa Aranda Orozco y Luis Paredes Moctezuma; la primera aseguró que quizá el alcalde capitalino sea quien deba apoyarla después, en referencia a su posible participación en la renovación de la gubernatura en el 2018.
En el ámbito estatal acudieron al recinto universitario el dirigente estatal y municipal del partido “de derecha”, Rafael Micalco Méndez y Pablo Rodríguez Regordosa.
Las ausencias
Al evento del presidente capitalino no asistió el gobernador Rafael Moreno Valle, debido a que estuvo presente en el informe de labores del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz. En representación del mandatario estatal acudió el secretario de Desarrollo Rural, Sustentabilidad y Ordenamiento Territorial (Sdrot) y diputado local con licencia, Mario Rincón González.
Tampoco hizo acto de presencia el dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, a pesar de que previamente el equipo de Rivera confirmó la asistencia del mismo.
Asimismo, no llegó al recinto el representante del Poder Judicial, Roberto Flores Toledano.
Sin embargo, entre los asistentes destacó Fernando Manzanilla Prieto, quien recientemente renunció a la diputación local, cargo para el que anteriormente dejó la Secretaría General de Gobierno (SSG), presencia que contrastó con la inasistencia de los secretarios del gabinete estatal.
El auditorio del CCU de la BUAP lució repleto, pues desde las cuatro de la tarde cientos de trabajadores municipales hacían fila para ingresar al mismo.