Gobierno

RMV asegura que cumplió 7 compromisos de campaña; notarios lo avalan

RMV asegura que cumplió 7 compromisos de campaña; notarios lo avalan
Por Patricia Méndez | Viernes, Enero 10, 2014 |
El IMCO, Transparencia Mexicana, el INEGI y el CISO de la BUAP avalaron el cumplimiento de los compromisos del hoy mandatario estatal

Con el aval de organizaciones como el IMCO, Transparencia Mexicana, el INEGI y el CISO de la BUAP, el gobernador Rafael Moreno Valle afirmó que cumplió los siete compromisos que ofreció en campaña y que suscribió ante notario público bajo el eslogan “cumplo o me voy”.

En un evento realizado este viernes el Centro Integral de Servicios (CIS), el titular de la Notaria 36 de la ciudad de Puebla y presidente del Colegio de Notarios, Carlos Roberto Sánchez Martínez, leyó un escrito dando fe pública del cumplimiento de esos compromisos que avalaron con sus propios indicadores las organizaciones arriba mencionadas.

“Hoy, en el plazo preestablecido y como un ejercicio de congruencia y rendición de cuentas, vengo a compartir con ustedes que he cumplido mi palabra”, enunció el mandatario, ante la presencia de su gabinete, legisladores locales y federales, funcionarios del gobierno federal, académicos, dirigentes partidistas y representantes de los medios de comunicación.

Estadísticas demuestran cumplimiento de promesas: RMV

Nota relacionada:
Peña Nieto clausura la xxv reunión de embajadores y cónsules; asiste RMV
Peña Nieto clausura la xxv reunión de embajadores y cónsules; asiste RMV

Durante el acto, Moreno Valle citó diversas estadísticas elaboradas por el Centro de Investigación sobre Opinión Pública (CISO) de la BUAP, así como por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) y el organismo Transparencia Mexicana, cuyas cifras demuestran el cumplimiento de sus propuestas proselitistas.

De esta manera, enlistó como primer compromiso incrementar en tres lugares la situación de Puebla en el Índice Nacional de Corrupción y Buen Gobierno de la organización Transparencia Mexicana, sobre el que refirió que según el último reporte del organismo, la entidad avanzó 14 posiciones, al pasar del lugar 29 en el 2008 al 15 en el 2012.

Como segunda promesa, mencionó escalar cuatro posiciones en el Indicador de Gobierno Eficiente y Eficaz del Instituto Mexicano de la Competitividad; al respecto refirió que cifras recientes del reporte muestran un avance para el estado de 11 lugares, al pasar de la posición 29 en el 2010 a la 18 en el 2013.

Nota relacionada:
Desmantelar torres del Teleférico es legal, precisa Maldonado Venegas
Desmantelar torres del Teleférico es legal, precisa Maldonado Venegas

En el tercer compromiso, el gobernador comentó que este buscaba alcanzar una cobertura del 100 por ciento en el programa “70 y más urbano” a través del que se entregarían 500 pesos para los adultos mayores que no estaban en programa federal similar y que no percibían algún otro ingreso.

Al respecto, argumentó que el tres de mayo de 2011 inició el programa “70 y más” del estado, a través del que entregó 21 mil 950 apoyos, mientras que el 30 diciembre de 2011, la administración federal arrancó el mismo programa, por lo que para evitar duplicidades, la entidad colaboró con la federación en la instrumentación del mismo y con ello se logró 100 por ciento de cobertura de atención a los adultos mayores que lo solicitaron.

El cuarto compromiso, según comentó, consistió en avanzar cuatro lugares en el Índice del Instituto Mexicano de Competitividad y Mecanización del Campo, sobre el que refirió que de acuerdo con las cifras más recientes de ese reporte, el cual es elaborado con la metodología del IMCO, existe un avance de cuatro lugares en la posición de la entidad, pues en el 2010 se encontraba en el peldaño 28 y para el 2013 avanzó al 24.

A la fecha, el gobierno estatal ha entregado 4 mil 792 mototractores, tecnificando así, un total de 48 mil hectáreas.

En el quinto compromiso, señaló mejorar al menos dos lugares en el Índice Nacional de Vehículos Robados en el país, respecto al que dijo que el anuario estadístico del INEGI del 2013 indica que Puebla tuvo una disminución del 15.6 por ciento en el número de unidades robadas, lo que significó un avance de seis posiciones, al pasar del lugar 22 en el 2010 al 16 en el 2013.

Dijo que en el 2010, el número de vehículos hurtados era de 4 mil 201 unidades.

Sobre la sexta promesa de campaña, el mandatario se refirió a avanzar dos posiciones en el Índice del Sistema de Derecho Confiable y Objetivo, mismo que, explicó, las últimas cifras del mismo indican que la entidad pasó del lugar 31 en el 2010 al 2 en el 2013, lo que demuestra un avance de ocho posiciones.

Finalmente, se refirió a la séptima promesa, que consistió en lograr el abasto de medicamentos del cuadro básico ampliado en el sistema estatal y, de faltar alguno, reembolsar a los ciudadanos el dinero erogado en sus medicinas.

Al respecto, dijo que de acuerdo con el último dictamen del programa de medicina para todos de la Secretaría de Salud (SSA), elaborado por el CISO de la BUAP, el porcentaje de abasto de medicamentos en los hospitales de Puebla pasó de 54.9 en 2010 a 99.4 por ciento en el 2013, entregándose 132 mil vales gratuitos para la compra de medicamentos que no se encontraban disponibles en los centros de salud.

El titular de la Notaria 36 dijo que el pasado 9 de enero el secretario General de Gobierno, Luis Maldonado Venegas, presentó los documentos que contienen las cifras mencionadas y los cuales fueron certificados por su poder notarial.

En tanto, Moreno Valle dijo que con ello demostraba que los compromisos hechos a través de la promesa de que si no los cumplía, dejaría la gubernatura, ahora son acciones de gobierno.

“Señores y señoras, los compromisos de campaña se han convertido en acciones de gobierno. Estoy convencido de que haciendo y cumpliendo compromisos es como se construye la confianza de los ciudadanos y sus autoridades, nada me compromete más que corresponder con hechos a la confianza que me confirieron los poblanos, seguiré trabajando al máximo de mi capacidad, así lo he hecho y lo seguiré haciendo”, asentó.

Omite Moreno Valle proyectos estratégicos

Pese a lo anterior, el mandatario no hizo referencia al resto de los compromisos que durante su campaña a Casa Puebla también contempló en la certificación de los mismos ante el notario público número 56, René Meza, tales como modernizar el aeropuerto Hermanos Serdán y el de Tehuacán; la construcción de un nuevo puerto seco en Huejotzingo; el desarrollo ecoturístico de la presa de Necaxa; la construcción de una Ciudad Verde de Valsequillo; y la edificación de la autopista Metepec-Milpa Alta, de los cuales hasta ahora hay avances ínfimos o nulos.

También puedes leer contenido acerca de...