Ahora la Segob pide a Puebla defina sus límites con Tlaxcala
Alejandro Ozuna Rivero, titular de la Unidad de Enlace Federal y Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Gobernación federal, remitió al Congreso del estado un oficio en el que solicita su intervención para solucionar el conflicto limítrofe entre Puebla y Tlaxcala.
La solicitud la originó el Consejo Ciudadano Intermunicipal en Defensa del Territorio Tlaxcalteca, organización que representa Héctor Joseph Cid, la cual envió el 8 de febrero de 2013 un escrito a Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, para intervenir en la problemática que se da por la invasión de predios por parte de las autoridades poblanas.
En la petición, Joseph Cid señala que habitantes de los predios de San Salvador, Tepexco y el Conde, pertenecientes al barrio de San Bartolomé, municipio de San Pablo del Monte Tlaxcala han sido afectados por la ocupación de sus terrenos, además de que las autoridades poblanas pretenden que los residentes de la zona escrituren a cambio de servicios públicos.
“Nuestra lucha por la defensa del territorio ha sido por más de 11 años, durante este tiempo hemos logrado grandes avances para hacer prevalecer el derechos que tenemos como tlaxcaltecas (…) las autoridades poblanas se han encargado durante estos años se seguir invadiendo nuestro territorio ofreciendo a los vecinos que se encuentran en la zona limítrofe servicios públicos.
La organización tlaxcalteca propone que para evitar los conflictos con los habitantes de la zona se aplique el decreto federal del 15 de diciembre de 1889, en el que se establecen claramente los límites entre Puebla y Tlaxcala.
La petición se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, órgano que preside la panista Josefina Buxadé Castelán.