Hatton tuvo una brillante última ronda que le permitió superar por cuatro golpes Rory McIlroy, el líder al iniciar la jornada
El peleador filipino no ha subido al cuadrilátero desde julio de 2019; García, por su parte, ganó en su último enfrentamiento este 2021
Uno de los casos ocurrió en Puebla y otro en Cuautlancingo
Alcaldes y legisladores que buscan reelegirse deben separarse del cargo en marzo
Fue transmitido desde el Parque Biblioteca Gilberto Bosques Saldivar
Ciudad de México. México ha pre-comprado más de 200 millones de dosis de las diferentes vacunas que se desarrollan en el mundo contra el Covid-19, con lo que cubriría a 92 por ciento de su población, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
La subsecretaria de Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la cancillería, Martha Delgado, dio a conocer estas cifras para refutar los datos difundidos por el Fondo Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), en los que se ubica a México fuera de los países que más han adquirido vacunas contra el Covid-19 para su población.
El WEF destacó que cada vacuna necesita dos dosis para generar protección a la enfermedad y agregó que sólo Canadá, Japón, Estados Unidos y Reino Unido serían los únicos gobiernos capaces de vacunar a más del 100 por ciento de su población.
Política
Economía
Gobierno
Nación
Municipios
Domingo, Enero 24, 2021
La vacuna sigue siendo eficaz incluso contra la mutación detectada en Sudáfrica, Anthony Fauci
Domingo, Enero 24, 2021
No descartan que las personas hayan sido asesinadas en el vecino estado de Nuevo León
Sábado, Enero 23, 2021
Aún debe ser ratificado por el Senado de la República