Violaciones y narcomenudeo al alza en la ciudad de Puebla al comenzar 2019
Protección Civil estatal señala que se mantiene la Alerta Volcánica Amarillo Fase 2
El agraviado decidió proceder legalmente en contra de los uniformados
Los asaltos se perpetraron en las colonias Independencia Caleras y 10 de Mayo, ambos en la ciudad de Puebla
El Auditor Superior del Estado, David Villanueva, destacó la suma de esfuerzos entre el CIDE y la Auditoría Puebla
La salida de los elementos se da por incumplir con las pruebas de control de confianza
Un total de 43 policías fueron dados de baja en los municipios de Puebla, San Pedro y San Andrés Cholula, confirmaron los presidentes municipales Claudia Rivera Vivanco, Luis Alberto Arriaga Lila y Karina Pérez Popoca.
En rueda de prensa, los munícipes identificados con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), precisaron que la salida de los elementos de seguridad se dio porque no acreditaron las pruebas de control de confianza.
Rivera Vivanco precisó que en el caso de la capital se dio de baja a tres policías, mientras que en San Pedro y San Andrés Cholula alcanzaron un total de 20 en cada municipio.
Arraiga Lila reconoció que si bien hay esfuerzos por parte de los gobiernos municipales para atender la incidencia delictiva con personal capacitado, se tienen problemas con la aplicación de las pruebas de control de confianza, acción que depende directamente de la Academia de Policía.
Además, el alcalde de San Pedro Cholula precisó que se realizan acciones para identificar a grupos delictivos relacionados con el narcomenudeo y que se “asentaron” en municipio.
Por su parte, la presidente municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco insistió en que la medición hecha por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en la que se señala que el 93 por ciento de la población se siente insegura, no refleja el trabajo que se realiza y que será en abril cuando los alcaldes de la capital, Cuautlancingo, San Pedro y San Andrés Cholula den a conocer los resultados de la incidencia delictiva.
Foto: Agencia Enfoque
Planea SSP de Puebla alargar de 24 a 48 horas jornadas de policíasLos uniformados también han criticado algunas prácticas “elitistas” por parte del secretario de Seguridad Pública Estatal, Fernando Rosales Solís
Política
Política
Política
Gobierno
Sociedad