La caída del militar ocurrió durante el izamiento de una bandera monumental en El Palomar, Chihuahua
Indicaron que los sujetos intentaron secuestrar a un maestro, pero policías comunitarios los detectaron y los delincuentes se dieron a la fuga en un vehículo Tsuru
Aseguró que en el Senado de la República diseñaron un cuerpo de seguridad que pueda enfrentar la inseguridad en el país
Aseguraron que el dictamen que se aprobó en el Senado contiene un blindaje para evitar que la Guardia Nacional se militarice
La jefa de gobierno afirmó que las dependencias tienen áreas de ciberseguridad que detectarán quien publicó los videos
Los gobernadores acordaron pedirle al presidente que les quite a los superdelegados la facultad de intervenir en asuntos de seguridad estatal
El presidente Andrés Manuel López Obrador ser reunió en Palacio Nacional con la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Los gobernadores acordaron pedirle al presidente que les quite a los superdelegados la facultad de intervenir en asuntos de seguridad estatal.
La figura de coordinador estatal, conocida como superdelegado, fue creada para sustituir a las delegaciones federales y se dijo que su objetivo es únicamente supervisar la entrega de los recursos de programas sociales.
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, aseguró que si Andrés Manuel López Obrador no atiende su petición, interpondrán una controversia constitucional.
“Si fuese necesario evaluaríamos la necesidad de ir a una controversia constitucional, no de inconstitucionalidad, son figuras distintas, pero esperamos que no sea necesario. Espero que cumpla lo que prometió en la última reunión de la Conago”.
Jaime Rodríguez, El Bronco, gobernador de Nuevo León, indicó que las fuerzas armadas son necesarias para combatir a la delincuencia en varios estados.
“El ejercito es necesario. A los diputados ya se les debe quitar lo sacatón, pues. México necesita seguridad y tranquilidad. Y al delincuente hay que ir por él. Y no se puede vivir con la Biblia en la mano”.
Silvano Aureoles, gobernador de Michoacán, indicó que le pedirán al gobierno federal que los coordinadores estatales no tengan autoridad en los temas de seguridad y procuración de justicia.
“Solicitar que se separen las funciones de los delegados de desarrollo con los temas de seguridad, por una naturaleza distinta y lo delicado de la materia de seguridad pública y la procuración de justicia”.
Aseguró que es un error concederles a los superdelegados autoridad sobre temas en los que no tienen ninguna experiencia.
“(Son) una figura paralela a los gobiernos legal y legítimamente constituidos. Implica no solamente fractura, sino riesgos de retroceso y es lo que no podemos permitir, que lo que ya tenemos avanzado se nos caiga”.
Foto / @HectorAstudillo
Congreso concede licencia a Ana Gabriela Guevara y se va a dirigir la ConadeLa legisladora presentó su solicitud para separarse de su cargo y la Cámara de Diputados la aceptó y se la concedió
Política
Política
Política
Gobierno
Sociedad