Advierte personal de limpia mal uso de bancas, maceteros y botes de basura
Se contemplan parques, mercados, unidades habitacionales, juntas auxiliares y colonias
Descubre la concesionaria descarga de drenaje hacia el Río Atoyac
El gobierno capitalino sigue en mesas de negociación y no tiene fecha para reordenamiento
La intervención se logró gracias al donativo del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el apoyo del empresario José Antonio Fernández Carbajal
Luego de cinco accidentes, autoridades reconocieron la necesidad del equipamiento pero no lo instalaron
Los vecinos de la avenida Libertad, en la junta auxiliar de San Francisco Totimehuacán, han batallado con la anterior y la actual administración municipal para que se atienda la necesidad de poner topes en la vía con altos índices de accidentes, sin que esto se concrete.
Tras registrarse cinco percances, uno de ellos con una víctima mortal, entre febrero de 2017 y junio del 2018, la Secretaría de Movilidad (Semovi) reconoció en un oficio de hace cinco meses la necesidad de instalar reductores.
Sin embargo estos quedaron sujetos a la disposición de recursos materiales de la entonces Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de David Aysa de Salazar.
"Del resultado de la revisión que se haga, si por alguna causa no pudiera ser ejecutado el proyecto presentado, se solicita atentamente que el mismo pueda ser considerado en los próximos programas de obra pública", dice el informe que la ex secretaria Mariana Navarrete Little signó el 28 de junio, tres días después del más reciente atropellamiento.
Hacia el 20 de agosto y en vísperas de la culminación de la administración del ex edil Luis Banck Serrato, la secretaría a cargo de Aysa de Salazar respondió que turnarían la solicitud para analizar su viabilidad, valoración presupuestal, planeación y determinación correspondiente.
Intercambio entre secretarías
Buenas tardes! Av. Libertad y barrios de Sta Catarina,es mi petición! @Maki56472381 no sé si tenga algún escrito! pic.twitter.com/WTCWodk21S
— Rox Cerati (@CeratiRox) 27 de noviembre de 2018
Según los vecinos, llegó el cambio de administración municipal sin que se concrete la instalación de los topes sobre la vialidad.
Ya en la nueva administración, la Semovi ha informado, ante las quejas de los vecinos, que se realizaron trabajos de señalamiento con pintura sobre el pavimento los días 19 de octubre y 26 de noviembre.
Sin embargo los habitantes de la zona sostienen que ya en el pasado la misma dependencia planteó la necesidad de reductores y que la pintura que se ha colocado ha durado apenas unos días.
Señalamientos despintados
Por favor chequen la calidad de la pintura que están poniendo.
— (@RicksLair) 22 de octubre de 2018
En Av. Libertad (frente a Barrios de Sta Catarina) el 19 de Octubre pintaron y hoy ya luce muy deteriorada, Además de que no es reflejante. pic.twitter.com/azF9AFbjGZ
Además del último atropellamiento de junio de 2018, el 22 de noviembre de 2017 hubo otro accidente similar en el que falleció un peatón. En los meses de noviembre, abril y febrero del año pasado se registraron choques que involucraron a particulares y al transporte público.
Foto / Agencia Enfoque
Inicia la Comuna programa de bacheo en colonias y juntas auxiliaresSe han intervenido más de 29 mil baches durante los primeros 100 días de Gobierno de Antonio Gali
Política
Política
Política
Ciudad
Seguridad