Señala que ha recibido alrededor de 500 reportes ciudadanos de fallas lumínicas en 180 colonias y 6 de las 17 juntas auxiliares de la ciudad
Monopolios y rutas mal organizadas son algunas de las deficiencias que señalan al gobierno del estado
El acto estuvo presidido por el edil, Rodolfo Huerta, quien fungió como juez del registro civil
Ricardo López Morales, representante de Poder Ciudadano, informó que la protesta se realizará en marzo
Advierte personal de limpia mal uso de bancas, maceteros y botes de basura
Exigieron que la tarifa sea de 10 a 15 pesos, sin embargo el gobierno estatal indicó que que sería irresponsable aprobar un aumento de este tamaño
Desde las 6:00 y todavía hasta las 19:00 horas de este martes, en calles del Centro Histórico y el norte de la ciudad se padeció un paro de transporte público y bloqueos protagonizados por operadores de 67 unidades de las rutas 1A, 67 y JBC en demanda de un alza en la tarifa del transporte público.
De acuerdo con la vocera de los "Transportistas Unidos Por Nuestros Derechos", Ariadna Galicia, en las protestas de hoy participaron más de 700 concesionarios de la ciudad y otros 400 del interior del estado.
Sin embargo el reporte de la Secretaría de Infraestructura Movilidad y Transporte (SIMT) refiere que sólo fueron algunas unidades de tres derroteros, que demandaron un aumento de hasta 15 pesos en el pasaje para la capital, propuesta que fue rechazada por el gobierno del estado.
#AHORA Ante la falta de transporte público usuarios caminan de la colonia Humboldt al bulevar 5 de Mayo pic.twitter.com/NMsnaOItiN
— Periódico e-consulta (@e_consulta) 27 de noviembre de 2018
Pasajeros a pie por protesta
Los momentos más críticos se vivieron por la mañana cuando los inconformes bloquearon el paso en la avenida Xonaca, a la altura de la 20 Norte, originando desvíos de rutas y también se reportó que, en al menos dos paraderos, particulares obligaron al pasaje a bajar de las unidades por la protesta.
A esas horas del día también se reportaron actos vandálicos que los inconformes negaron, aunque la administración estatal reportó que fueron denunciados ante la Fiscalía General del Estado (FGE).
Otro momento crítico se vivió entre las 14:00 y las 15:00 horas cuando los manifestantes se movilizaron de Casa Aguayo al Congreso y paralizaron el bulevar Héroes 5 de Mayo y otras calles del Centro Histórico con el paso de las 67 unidades.
Este martes la ciudad de #Puebla se convirtió en un caos vial por la protesta de transportistas en el bulevar 5 de Mayo; exigen un amento al pasaje https://t.co/LAEcaWBqdp
— Periódico e-consulta (@e_consulta) 27 de noviembre de 2018
Se confrontan versiones de inconformes y gobierno sobre tarifa
Dentro de las versiones que este día ofrecieron transportistas y autoridades destacan también diferencias en cuanto a la cifra de aumento que se demanda en la tarifa del transporte público.
Por la mañana Galicia indicó que no podían dar una cifra exacta, pero que por un estudio previo que se presentó a mediados de año estimaban que esta podría alcanzar los 9 o 10 pesos.
Mientras que, hacia la tarde, el subsecretario de Transporte Alberto Vivas argumentó que la petición había sido de 15 pesos y que aprobar algo así sería irresponsable por parte del gobierno del estado.
En Puebla no habrá incremento a la tarifa de transporte público. Nuestra prioridad es apoyar la economía y garantizar la seguridad de las familias que utilizan este servicio. Información de @infra_pue: https://t.co/D84YUNlr04 pic.twitter.com/EAuZAfCTcO
— Tony Gali (@TonyGali) 28 de noviembre de 2018
El funcionario también sostuvo que la movilización tenía tintes políticos y que el área jurídica de la SIMT ya evalúa sanciones para los concesionarios de las 67 unidades que hoy participaron en la marcha, que podrían derivar en el retiro de las concesiones.
Sobre los tintes políticos también hablaron los integrantes de la Coordinadora de Transporte Pública y Mercantil del Estado de Puebla, así como de la Organizadora de Transporte del Estado de Puebla.
Las asociaciones afines al gobierno estatal responsabilizaron directamente al diputado del Partido del Trabajo José Juan Espinosa y de manera general a los representantes del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) de querer desestabilizar al gobierno estatal.
Llamará congreso a gobierno de Gali a dar respuesta
En vísperas del último informe de gobierno de Antonio Gali Fayad este jueves, su administración enfrenta la petición de aumento de los concesionarios y se espera que el Congreso del estado lo exhorte a dar una respuesta en las próximas horas.
Esto, de acuerdo con lo que expusieron los transportistas tras una reunión con diputados la tarde de este martes, tras una jornada de protestas que paralizó la movilidad en parte del norte y centro de la ciudad.
"Que ellos sean la vía para decir, a ver gobierno, ¿no les quieres subir la tarifa? ¿por qué no?, para que ellos vengan y den una explicación aquí", dijeron a las afueras del Congreso.
#IMPORTANTE Transportistas continúan en el @CongresoPue para exigir el aumentó de la tarifa del transporte público en #Puebla
— Periódico e-consulta (@e_consulta) 27 de noviembre de 2018
FOTOS: @deporfer pic.twitter.com/wgRGLHcE9X
Entre los inconformes se cuestionaron si seguía un pie otra movilización que habían organizado para el día del informe de Gali Fayad y la respuesta fue que esperarían a los resultados de las negociaciones en las próximas horas.
En la reunión con los diputados se reconoció ante concesionarios inconformes que se han tenido aumentos en los precios de los combustibles y que Puebla se encuentra debajo de la media nacional de tarifa de transporte público de 10 pesos.
Sin embargo también se les señaló que las manifestaciones de este día dejaron afectaciones y que de manera general el servicio que prestan debe de mejorar para beneficio de la ciudadanía.
"Les pedimos también que se mejore el trato al usuario para que hagamos una competencia con las rutas y todo eso adecuado", dijo el diputado de la coalición Juntos Haremos Historia, Héctor Alonso.
Foto / e-consulta
Exigen alza al pasaje y paran más de 10 rutas de transporte en PueblaUn bloqueo se registró en el cruce del bulevar Xonacatepec y la 20 Norte donde se frenó el paso con una unidad y se vandalizaron otras tres
No aumentará transporte ni a 10 ni a 15 pesos, sostiene gobiernoEl subsecretario del Transporte en Puebla, Alberto Vivas Arroyo, indicó que podrían cancelarse las concesiones de quienes se manifestaron y suspendieron actividades este martes
Sociedad
Política
Gobierno
Política
Política