Advierte personal de limpia mal uso de bancas, maceteros y botes de basura
Se contemplan parques, mercados, unidades habitacionales, juntas auxiliares y colonias
Descubre la concesionaria descarga de drenaje hacia el Río Atoyac
El gobierno capitalino sigue en mesas de negociación y no tiene fecha para reordenamiento
La intervención se logró gracias al donativo del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el apoyo del empresario José Antonio Fernández Carbajal
Los recursos fueron otorgados por Banobras para la operación de las tres líneas de este sistema de transporte
Recursos por 952.2 millones de pesos otorgó el Banco Nacional de Obras (Banobras) al gobierno de Puebla, a fondo perdido, para la puesta en marcha de las tres líneasde la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Hasta ahora, la administración estatal no ha transparentado el monto total de recursos que ha recaudado el sistema que inició operaciones en 2013.
La tercera línea de la RUTA fue inaugurada el pasado 12 de noviembre, y en su primera semana de operaciones se ha enfrentado a protestas de pobladores, particularmente de juntas auxiliares, quienes solicitan que se mantengan las rutas tradicionales del transporte púbico.
Millonarios recursos
En diciembre de 2017, Banobras firmó con el gobierno del estado un “convenio de apoyo financiero” para otorgarle 260 millones 700 mil pesos para la puesta en marcha de la Línea 3 del Metrobús, que circula por los bulevares Valsequillo, 5 de Mayo y Norte.
El costo total estimado para este proyecto fue de 1 mil 188 millones de pesos, por lo que los recursos de la instancia federal representaron el 22 por ciento.
En ese mismo documento se indica que para las líneas 1 y 2 del sistema de transporte, la dependencia federal concedió a Puebla 394 millones 150 mil pesos en el primer caso, y en el segundo la cifra fue de 297 millones 400 mil pesos.
Los dos troncales requirieron una inversión total de 1 mil 464 y 2 mil 35 millones, respectivamente, por lo que los recursos federales representaron el 27 y el 15 por ciento del costo total, en cada caso.
Así, para las tres líneas de la RUTA, la administración estatal ha recibido 952 millones 250 mil pesos “no recuperables”, lo que implica que el gobierno del estado no está obligado a reintegrar el apoyo.
La primera troncal, que recorre el tramo Chachapa-Tlaxcalancingo es operada por la empresa Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla, cuyo principal accionista Jesús Padilla Zenteno, fundó la firma Corredor Insurgentes S.A de C.V. (CISA) que actualmente opera líneas del Metrobús de la capital del país.
La línea 2, que circula por la avenida 11 Norte-Sur, está a cargo de la empresa TATPA, que es filial de ADO. Versiones periodísticas indican que esta misma firma se hace cargo de la tercera línea del Metrobús, pero el gobierno del estado no ha confirmado la versión.
Foto / e-consulta
Apapacha Banobras a Puebla con 14,700 mdp a fondo perdidoLos recursos fueron para financiar la carretera México-Tuxpan, las líneas 1 y 2 del Metrobús y el Museo Barroco
Línea 1 de RUTA y ruta Periférico en manos de un solo empresarioLas concesiones fueron entregadas por el gobierno de Rafael Moreno Valle a la firma Sistema de Transporte Metropolitano de Puebla, creada en julio de 2016
Política
Política
Política
Ciudad
Seguridad