La empresa informó que durante la explosión no se registraron personas muertas ni daños materiales
Las organizaciones deberán presentar como mínimo los datos de 233 mil 945 militantes, equivalentes a o.26 por ciento del listado nominal
Juan Antonio González, alcalde de Tonalá, indicó que hace una semana José Octavio García Aceves, ex director de la policía municipal, le comentó que renunciaría a su cargo
Junto con Ricardo Gallardo renunciaron otros 8 diputados y dejaron al Partido de la Revolución Democrática con sólo 10 legisladores
El titular de la Comisión Reguladora de Energía indicó que es lamentable que se utilicen las instituciones con fines políticos
Durante 2018, Pemex ha denunciado 9 mil 394 casos de robo de combustible y que despidió a 40 trabajadores que estaban vinculados con el robo de combustible
Carlos Alberto Treviño Medina, director ejecutivo de Petróleos Mexicanos, informó que durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto aumentó el número de tomas clandestinas.
Los datos que proporcionó Petróleos Mexicanos indican que las tomas clandestinas aumentaron hasta en 262 por ciento en el actual sexenio y que 2018 fue el año en que se abrieron más tomas clandestinas.
En su comparecencia en el Cámara de Diputados, el director ejecutivo de Petróleos Mexicanos, indicó que aunque aumentaron las tomas clandestinas, el volumen de combustible robado no creció.
“No ha sido así el crecimiento de robo de combustibles en volumen. El número de tomas clandestinas ronda las 40 mil durante el sexenio. Este año ha sido el peor, en el que más tomas hemos encontrado”.
El funcionario dijo que durante 2018, Pemex ha denunciado 9 mil 394 casos de robo de combustible y que despidió a 40 trabajadores que estaban vinculados con el robo de combustible.
“Hemos detenido, en conjunto con las autoridades de la fuerza pública, a cerca de mil 600 personas, se han judicializado mil 24 y están en prisión preventiva 189”.
Carlos Alberto Treviño Medina reveló que los estados en los que se han registrado más tomas clandestinas son Puebla, Hidalgo, Guanajuato, Veracruz y Jalisco
Los cinco municipios en los que se registran más robos de combustible son San Martín Texmelucan, en Puebla; Atlacomulco de Zúñiga, en Jalisco; Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo: González, en Tamaulipas; y Tula de Allende, Hidalgo.
Un reporte de Petróleos Mexicanos indica que hasta julio de 2018 se habían registrado mil 152 tomas clandestinas de robo de combustible. La cifra indica un aumento de 139 por ciento de tomas clandestinas, comparado con 2017.
Crédito de la foto @Pemex
Los pobres no comen gasolina, sino tortilla, dice Guajardo en el SenadoEl secretario de Economía participó en el Senado en el análisis del Sexto Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
Seguridad
Seguridad
Política
Ciudad
Política