Descubre la concesionaria descarga de drenaje hacia el Río Atoyac
El gobierno capitalino sigue en mesas de negociación y no tiene fecha para reordenamiento
La intervención se logró gracias al donativo del rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza y el apoyo del empresario José Antonio Fernández Carbajal
La anterior reforma fue vetada por el exgobernador Antonio Gali Fayad
Así lo anunció Israel Román Romano, secretario de Infraestructura y Servicios Públicos, quien descartó obras de concreto hidráulico durante 2019.
La medida fue avalada por especialistas pero recomendaron dar continuidad al programa
El gobierno capitalino colocó estacionamientos para bicicletas en siete de las 34 estaciones de la línea 2 del Metrobús, ubicadas al sur de la ciudad, proyecto que se ejecutó con recursos propios que ascendieron a 230 mil pesos.
La administración municipal explicó que serán los únicos “biciestacionamientos”
Los lugares en donde las personas pueden colocar sus bicis se encuentran en las estaciones: Tabachines, Pino Suárez, Olivos, Periférico, San Bartolo, Yucatán y Tarascos, y estos tienen capacidad para estacionar hasta 21 bicicletas de manera gratuita.
Para hacer uso de los mismos, las personas solo deben llevar su cadena y un candado, a fin de asegurar la bicicleta, según refirió el área de Comunicación Social del gobierno capitalino.
Conoce los beneficios de utilizar los nuevos biciestacionamientos de la Línea 2 del sistema @RUTA_Puebla . Recuerda llevar tu candado y cadena para asegurar tu bicicleta. @JCarlos_Valerio @elsoldepuebla1 @TelevisaPuebla @aztecapuebla pic.twitter.com/XhZNHxjcE3
— Movilidad Municipal (@MovilidadPue) 11 de octubre de 2018
Me enteré de los nuevos biciestacionamientos en estaciones del sur de la línea 2 de @RUTA_Puebla y corrí bien chismoso a echarles un ojo. Veo que también hay bancas.
— Armando Pliego Ishikawa (@dobbyloca) 10 de octubre de 2018
Muchas gracias y muchas felicidades a @MovilidadPue. Hay que darle continuidad.
Ccp @MarianaNavLi @LuisBanck pic.twitter.com/RzeMPQQmJR
Cabe señalar que el gobierno capitalino entregó una concesión en 2017 a la empresa Cycloshare para instalar paraderos para la renta de bicicletas en distintos puntos de la capital del estado, pero la conclusión de la segunda etapa del proyecto tiene un año de atraso, según reconocieron las autoridades municipales en julio pasado.
Hace tres meses, el edil Luis Banck Serrato, justificó que el sismo del 19 de septiembre de 2017 modificó diversos trazos del primer cuadro de la ciudad, y que ello también había retrasado a la empresa.
Especialistas avalan el programa
Para Armando Pliego Ishikawa, representante del Consejo Ciclista Poblano, la colocación de los “biciestacionamientos” es una medida acertada pues ya era usual ver esos vehículos estacionados y literalmente encadenados en alguna parte de las estaciones del Metrobús.
Señaló que los usuarios se han percatado que pueden ahorrarse dinero el tomar una ruta alimentadora para abordar alguna de las unidades principales de la Línea 2 del Metrobús, y realizar ese viaje en bicicleta.
Abundó que ese tipo de acciones abonan a un principio llamado “intermovilidad” que significa el combinar traslados cotidianos con distintos medios de transporte, por lo que lo ideal es que se replique en todas las estaciones de las tres líneas de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).
Añadió que es importante conocer el estatus jurídico de los estacionamientos para bicicletas, ya que deben destinarse recursos para su mantenimiento.
Foto / Twitter
Justifican en ayuntamiento poblano retrasos de la empresa CycloShareEvaluarán la próxima semana el futuro de la concesión de bicicletas públicas ante retrasos de más de 1 año
Seguridad
Política
Economía
Política
Política