Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) registra un aumento de 7.2% promedio en sus terminal
En los últimos 10 años se pasó de una producción de 200 mil litros a seis millones
Se frustró compra de laptops y tablets para los 41 diputados
En 2018 el IEE gastó 400 millones de pesos, pero también se eligieron diputados y alcaldes
El gobierno federal solo entregará el Subsidio Destinado a la Seguridad Pública (Fortaseg) a los ayuntamientos de la capital y Tehuacán, quienes tendrán más dinero que en 2018
No nos quedemos solamente en destruir lo anterior, también hay que construir hacia adelante, planteó Carlos Montiel, presidente
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Montiel Solana exhortó al Congreso de Puebla a revertir las reformas y leyes que considere que se legislaron “al vapor” sin que las bancadas abusen de su mayoría.
"Lo que pedimos es que no actúen de la misma manera; que si quieren echar para atrás una ley, me parece prudente que se genere una misma propuesta que dé el marco jurídico necesario, por ejemplo en el actuar de la fuerza pública”, dijo.
Coincidió con Coparmex en el sentido de que la nueva legislatura abrogó la denominada Ley Bala sin establecer un marco jurídico que regule el uso de la fuerza pública, y manifestó su preocupación de que esta práctica pudiera repetirse en otras leyes.
“No nos quedemos solamente en destruir lo anterior; también hay que construir hacia adelante. Entiendo la parte de echar atrás algunas leyes, pero más allá de que sean buenas o malas, esta operación tiene que venir acompañada de una nueva propuesta”.
Sobre el veto a las reformas a la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y a la abrogación de la Ley para Proteger los Derechos Humanos y que regula el Uso Legítimo de la Fuerza, Montiel Solana consideró que se trató de una facultad jurídica y no una cuestión política la que asumió el gobernador Antonio Gali Fayad.
“Es un asunto jurídico, legal. Supongo que estará en sus facultades el actuar de esa manera y no nos quisiéramos meter. Supongo que gobernador está actuando en base a sus facultades y el Congreso tendrá que responder”, agregó.
Quinta edición del Puebla Agradece
Los 25 organismos empresariales que integran el CCE anunciaron la quinta edición del Puebla Agradece, evento con el cual se reconocerá la labor de 37 policías, militares, ministeriales y servidores públicos que contribuyen a reforzar la seguridad del estado.
Se seleccionaron a los que destacaron en el año por sus buenas acciones, trabajo para la detención de delincuentes, considerando los años de servicio, actividad actual en el cargo, vigencia en las pruebas de control y confianza, y conducta intachable.
Se premiará en distintas categorías: al valor, compromiso, servicio, creatividad, disciplina, honradez, profesionalismo, lealtad y heroísmo; con este último se reconocen a tres elementos caídos en el cumplimiento de su labor.
Los galardonados pertenecen a distintas corporaciones: Secretaría de Seguridad Pública, Policía Federal, 25 Zona Militar y Tribunal Superior de Justicia, además policías de las policías municipales de Atlixco, San Pedro Cholula y Puebla. El evento será el 9 de octubre.
Foto / Agencia Enfoque
Exige Coparmex que Congreso local no legisle al vaporEl Centro Empresarial cuestionó si hubo reflexión al aprobar la abrogación de la Ley Bala y cambios para la designación del fiscal general
Gobierno
Seguridad
Política
Ciudad
Seguridad